Vea cómo la decisión de Xiaomi afectará a los futuros clientes. Comprenda el caso.
Los fabricantes de smartphones Android y sus confusas políticas de actualización suelen ser un dolor de cabeza para los usuarios. Desafortunadamente, siempre hay titulares negativos en torno al lanzamiento de una nueva versión de Android.
Xiaomi ahora busca competir con Samsung y garantizar un periodo de actualización más largo, empezando con los Xiaomi 13T y 13T Pro. El fabricante chino superó a Google con sus smartphones Pixel (que solo garantizan nuevas versiones de Android durante tres años) con cuatro actualizaciones. Sigue leyendo para saber más sobre este cambio.

Más actualizaciones
Ya hay indicios de que Xiaomi cambiaría su política de salida de China. El K60 Ultra y Mezclar pliegue 3 Se presentaron con este sistema en su país de origen. Ambos dispositivos recibirán cuatro actualizaciones más del sistema operativo. La desventaja es que el Xiaomi 13 Ultra no aparece en ninguno de los tuits de noticias. Actualmente no se sabe si otros modelos recibirán actualizaciones más adelante o si el Ultra no se incluirá como los 13T y 13T Pro. Al menos es un primer paso en la dirección correcta y complacerá a los interesados en la serie Xiaomi 13T.
Lanzamiento de dispositivos 13T
Xiaomi celebrará un evento de lanzamiento de nuevos productos en Berlín esta semana. Entre los nuevos productos, la compañía china destacará el Xiaomi 13T y el Mi 13T Pro. Estos productos ahora tienen precios asequibles y opciones de memoria, reveladas por la reciente filtración.
El filtrador fue Ishan Agarwal, conocido como @ishanagarwal24 en Twitter (X). Compartió información interesante sobre los dos modelos de lujo en una publicación que reveló cuál será su relación calidad-precio. Al parecer, Xiaomi 13T Debería ser presentado con 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento por el precio de 649 euros (alrededor de R$ 3.360), pudiendo haber otras variantes que cuesten más.
El Xiaomi 13T Pro está disponible en dos versiones: la original, con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, cuesta 799 euros (unos R$ 4140 sin impuestos nacionales). La versión más cara de este modelo cuesta 999 euros (unos R$ 5170 en conversión directa) y cuenta con 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno.
¿Qué podemos esperar del Xiaomi 13T y Xiaomi 13T Pro?
El diseño del Xiaomi 13T y el Xiaomi 13T Pro debería ser muy similar al del Redmi K60 Ultra, con el que comparten muchas especificaciones técnicas. Por lo tanto, ambos deberían contar con una pantalla de 6,67 pulgadas con tecnología AMOLED, resolución 1.5K y una frecuencia de actualización de 144 Hz.
Además, en cuanto a cámaras, se espera que incluya una cámara principal de 50 MP, una cámara ultra gran angular de 13 MP y una cámara con zoom óptico de 50 MP. La diferencia radica en el chip, ya que el Xiaomi 13T usa el MediaTek Dimensity 8200, mientras que el 13T Pro usa el Dimensity 9200-Ultra, una versión ligeramente mejorada del 9200 existente. En cualquier caso, solo queda esperar al anuncio de ambos el 26 de septiembre para conocer todos los detalles.