Descubre qué herramienta de mapeo se adapta mejor a tu estilo. Compara las dos herramientas principales.
Waze y Google Maps son dos de los navegadores más populares disponibles en la App Store y la Play Store. Ambos pertenecen a la misma empresa (Google) y su principal objetivo es ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos de GPS.
Sin embargo, existen algunas diferencias notables entre ellos que vale la pena considerar. Continúe leyendo para descubrirlas.

Aplicaciones GPS
Waze se diseñó como una plataforma de navegación social que permite a los usuarios informar sobre el tráfico, accidentes y otros eventos viales en tiempo real. Cuanto más colaboren los usuarios, más precisa será la navegación.
Ya el mapas de googlePor otro lado, Google Maps no se centra solo en la navegación, sino también en otros servicios de mapas, como vistas 3D, imágenes satelitales e integración con otros productos de Google, como recomendaciones de restaurantes y bares. Las distintas plataformas generan experiencias de usuario diferentes al subirse a un coche y conducirlo.
Diferencias de significado
Además de las diferencias en la interfaz, cada aplicación de navegación también tiene funciones diferentes. Waze, por ejemplo, destaca por su enfoque simple y directo. Su diseño más sutil busca principalmente transportar a los conductores de un punto A a un punto B de forma eficiente, evitando accidentes y rutas congestionadas sin complicar las cosas.
Google Maps ofrece una amplia gama de servicios e información completa sobre diferentes medios de transporte. Además de indicaciones detalladas para llegar en coche, Google Maps también proporciona rutas para peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. Esta versatilidad lo convierte en una excelente opción para quienes utilizan varios medios de transporte a diario.
¿Que camino debo seguir?
El enfoque de Navegación Waze Es más interactiva y personalizada, ya que los usuarios pueden dejar comentarios sobre las rutas en la plataforma. Dentro de la app, pueden ver diferentes rutas al mismo destino y el tiempo estimado de viaje para cada una.
Además, Waze permite a los usuarios introducir cierta información sobre su vehículo, como las restricciones de rotación de matrículas en ciertos días de la semana. Esto garantiza que las sugerencias de ruta se adapten a las circunstancias individuales y mejoren aún más la experiencia de navegación del usuario.
Google Maps, por otro lado, adopta un enfoque más integral del transporte. Puede que no sea la mejor solución para encontrar la ruta más eficiente, pero a diferencia de las aplicaciones de la competencia, Maps proporciona indicaciones para diferentes tipos de transporte y permite a los usuarios elegir entre las opciones de ruta disponibles. La plataforma también muestra rutas alternativas basadas en actualizaciones de tráfico en tiempo real.
Planifique con anticipación
Con Waze, no solo puedes llegar a tu destino en tiempo real, sino también planificar tu ruta con antelación. La app te permite establecer la hora de llegada deseada y calcula la hora ideal para salir de casa según el historial y las condiciones del tráfico en tiempo real. Waze te permite integrar la app con tu calendario para planificar rutas para próximos eventos.
Google Maps no cuenta con una función tradicional de planificación de viajes que te permita introducir una fecha y hora de salida específicas para calcular una ruta. Sin embargo, la aplicación compensa esta deficiencia prediciendo la hora exacta según las condiciones del tráfico en tiempo real y el medio de transporte elegido.
¿Y sin Internet?
Tanto Waze como Google Maps ofrecen funcionalidad sin conexión, pero existen algunas diferencias. Waze se puede usar sin conexión a internet. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la precisión de la ubicación puede verse afectada en este modo sin conexión, ya que los comentarios y las valoraciones de otros usuarios no están disponibles en tiempo real. Por lo tanto, si bien es posible usar Waze sin internet, es recomendable estar conectado al acceder.
Google Maps permite descargar mapas para usarlos sin conexión, lo que te permite acceder a información básica de navegación, como indicaciones y puntos de interés, incluso sin conexión a internet. Si bien la información no cambia significativamente en el modo sin conexión, es importante tener en cuenta que las condiciones del tráfico en tiempo real y las actualizaciones no están disponibles sin conexión.