Los cambios en el uso de las aplicaciones pueden afectar el bolsillo de los consumidores. ¡Descubre más!
Quienes tienen un plan de datos con cualquiera de las principales operadoras de Brasil saben que estos paquetes suelen ofrecer acceso ilimitado a redes sociales. Esto significa que pueden usar WhatsApp, Facebook e Instagram gratis la mayor parte del tiempo. Este tipo de plan es una gran ventaja, ya que a menudo solo usan internet para otras cosas.
Sin embargo, los cambios podrían inclinar esta situación a favor de los operadores y en contra de los brasileños. Los cambios en esta ventaja del plan están cada vez más cerca. Continúe leyendo para comprender mejor.

No más calificación cero
Hacia los mayores operadores de telecomunicaciones Vivo, Tim y Claro ya no quieren planes con redes ilimitadas. Aplicaciones como WhatsApp, Twitter (nueva X) o TikTok tendrán un descuento en su uso.
La tarifa cero, que se ha utilizado durante los últimos años, está en vías de desaparición. Esta práctica representa una estrategia comercial de los operadores de internet para brindar acceso sin restricciones a ciertas aplicaciones, como ya ocurrió con WhatsApp en varios planes. Ahora, TIM, Claro y Vivo están replanteando estos paquetes y evaluando las tarifas de tráfico.
Durante años, las operadoras han utilizado el "acceso ilimitado" a ciertas aplicaciones como táctica para vender planes. Esta práctica consiste en no descontar los datos que consumen estas aplicaciones de la tarifa de internet. Sin embargo, el uso de datos ha aumentado con el 4G (y se espera que aumente aún más con el 5G) y ha hecho que las empresas se replanteen si vale la pena mantener una tarifa cero para todas las aplicaciones.
Se está llevando a cabo una reevaluación, pero tengan la seguridad de que esto no cambiará de la noche a la mañana. Es probable que los planes cambien, pero se notificará a los usuarios.
Uso ilimitado en aplicaciones
Según José Feliz, director ejecutivo de Claro, el uso ilimitado fue un "error", pero "no tiene solución". La operadora actualmente ofrece WhatsApp, Waze, Instagram, TikTok y Facebook ilimitados, según el plan.
Mientras tanto, Vivo afirma que está reevaluando sus prácticas y que aún no ha establecido este estándar, a pesar de ofrecer algunos paquetes con uso ilimitado de la red. El vicepresidente comercial, Alex Salgado, afirma que Vivo entiende que la inversión en la red debe ser reembolsada, por lo que ha reducido cada vez más la cantidad de aplicaciones sin restricciones disponibles en el mercado.
El ejecutivo también confirmó que el tráfico no pagado siempre es costoso para la empresa, y la evaluación busca comprender si el operador realmente está atrayendo más clientes de los que gasta en esta práctica. Actualmente, la empresa solo ofrece acceso a WhatsApp en la mayoría de los planes de prepago y pospago, lo cual sigue siendo costoso, ya que la aplicación... Permite audio, fotos y vídeos..
TIM es otra empresa que se está reevaluando. Actualmente, ofrece acceso gratuito a WhatsApp y Deezer sin aumentar la cuota de internet en los planes de prepago. En los planes de pospago, se incluyen otras aplicaciones como Instagram, Facebook y Twitter. Según información del director de ingresos de la empresa, Fábio Avellar, TIM quiere aumentar sus ganancias invirtiendo en redes como el 5G. Esto podría afectar la tarifa cero.