¡Usar el documento digitalmente puede hacer tu rutina más fácil!
Los celulares nos han ayudado mucho en nuestras tareas diarias, ¿verdad? Nos permiten acceder a la información que necesitamos, rápida y fácilmente, con un solo clic. Ya sea mediante el uso de calendarios, aplicaciones, la facilidad para realizar transacciones, intercambiar mensajes, buscar información, hacer llamadas y mucho más. Los celulares nos han ayudado con prácticamente todo. Y gracias a esta facilidad de tenerlo todo en la palma de la mano, algunas instituciones y agencias buscan cada vez más digitalizar sus servicios, facilitando la resolución de problemas y reduciendo el tiempo de procesos que de otro modo se realizarían presencialmente.
Un ejemplo de esto es que ahora podemos acceder digitalmente a algunos documentos, como nuestra licencia de conducir, credencial de votante, tarjeta de trabajo, carné de vacunación y otros, lo cual resulta muy útil en nuestras ajetreadas rutinas cuando necesitamos resolver algo. Este tipo de servicio digital es ideal, especialmente para quienes son olvidadizos y a veces dejan la billetera con sus documentos en casa.
Un documento muy importante para los ciudadanos es el Registro de Personas Físicas del Contribuyente (CPF), utilizado para diversos servicios. Hasta ahora, el documento estaba disponible en versión impresa o en formato tarjeta. Sin embargo, ahora podrán acceder al CPF digitalmente, lo cual será mucho más práctico. ¡Conozca todos los detalles de esta nueva función y descubra cómo usarla!

Solicitud
Ya sea para realizar una compra, acceder a derechos, abrir cuentas bancarias, resolver asuntos legales, inscribirse en un concurso o mucho más, usar el CPF es esencial. Hoy en día, algunas personas ya no llevan consigo el documento y solo usan su número. Sin embargo, en algunos casos, la institución puede solicitar la confirmación de los datos proporcionados por el cliente y exigir el documento. En estos casos, quienes no lo llevan consigo pueden quedar excluidos.
Pero, para acabar con estos problemas y facilitar su uso, se puede acceder al documento a través de la aplicación del Servicio de Ingresos Federales, el Particular, en donde se ofrezca información sobre éste, además de poder generar constancia del documento en el momento.
En la aplicación, que está disponible para teléfonos móviles con la sistema operativo android En iOS, también es posible obtener la primera copia del CPF y consultar dudas sobre el documento en la pestaña de preguntas y respuestas. Si el usuario tiene algún problema con el documento, también puede regularizarlo. a través de la aplicación.
Cómo utilizar la aplicación
- Descarga la aplicación a través de la tienda de aplicaciones de tu celular;
- Abra la aplicación, autorice su uso e ingrese su número de CPF, fecha de nacimiento y haga clic en "Buscar". Sus datos aparecerán.
- Para emitir el recibo, haga clic en el símbolo del documento, ingrese el nombre de su madre y su número de registro de votante. El recibo se guardará en formato PDF en su dispositivo móvil.
También es posible imprimir el documento para tener una versión impresa, si no se dispone de ella. El usuario también puede marcar el CPF como favorito para que la información se guarde y la aplicación pueda acceder a ella automáticamente.
La aplicación también brinda otra información, como consulta de reembolsos, búsqueda de unidades de Ingresos Federales mediante GPS y obtención de la primera copia del documento.
Cómo conseguir la primera copia
- Abra la aplicación, haga clic en el menú en la parte superior de la pantalla y seleccione “Otros servicios”;
- Haga clic en “Registro CPF” y complete el formulario de solicitud de documentos;
- Tras ingresar los datos, envíelos y espere la confirmación por correo electrónico. Este proceso puede tardar un promedio de 10 minutos.