
El número de accidentes provocados por el uso del teléfono móvil ha aumentado significativamente, causando muertes. ¡Descubre todos los datos!
El uso del teléfono móvil es tan común hoy en día que rara vez conocemos a alguien que no tenga uno. Si bien es muy útil en la vida cotidiana, su uso indiscriminado puede resultar muy perjudicial para el usuario y para el resto de personas si se encuentran en el tráfico. Los teléfonos celulares pueden distraer a los conductores de sus vehículos, aumentando enormemente las posibilidades de accidentes.
Según cifras del Registro Nacional de Infracciones de Tránsito, Renainf, del año 2021, al menos 675 brasileños corrieron riesgos diariamente al usar el teléfono celular mientras conducían. Esto significa que, cada hora, 28 conductores descuidan su atención al volante, reforzando una de las principales causas de accidentes de tránsito en el país. En total, ese año se registraron 246.438 infracciones de tránsito por el uso del teléfono móvil en Brasil.
El número de accidentes provocados por el uso del teléfono móvil ya es la tercera causa principal de muertes en el tráfico, según la Asociación Brasileña de Medicina de Tráfico. Esta práctica ha provocado 154 muertes al día, alrededor de 54 mil al año, convirtiéndose en un peligro constante para conductores y peatones.
¡Aprende más sobre este tema y protégete!

Uso del teléfono móvil en el tráfico
Debido a estos números alarmantes, el Código de Tránsito Brasileño en su único párrafo del artículo 252 establece que el conductor que sostiene o manipula el teléfono mientras conduce está cometiendo una infracción muy grave. La medida pretende restringir su uso y reducir los índices de accidentes de tráfico.
Para evitar verse involucrados o provocar accidentes, los conductores deben adoptar un enfoque cuidadoso y cauteloso que elimine las distracciones al conducir su vehículo, enfocándose siempre en la dirección, la carretera y su entorno.
En el país, usar el celular mientras se conduce implica una multa de R$293.47, sumando siete puntos a la multa. Licencia Nacional de Conducir. No usar el celular mientras conduces es una acción sencilla, pero que puede salvar vidas. Esta regla también se aplica a los motociclistas, quienes deben seguir las mismas leyes de tránsito que los vehículos a motor.
Con el aumento del número de motociclistas profesionales, como repartidores, el uso de teléfonos móviles en el manillar de las motocicletas también ha incrementado el número de accidentes. Por lo tanto, lo ideal es que el dispositivo no sea utilizado de ninguna manera.
Además de esta práctica de no utilizar el celular, es importante que las personas utilicen el cinturón de seguridad, se detengan en los pasos peatonales y respeten la señalización vertical y horizontal.
Usar un teléfono celular en un semáforo en rojo
EL uso del teléfono celular Conducir con el semáforo en rojo también está prohibido y genera multa y puntos en el carnet, considerándose la infracción muy grave. El CBT establece la prohibición de utilizar el dispositivo mientras se conduce un vehículo, excepto cuando éste se encuentre estacionado en un lugar habitual y seguro. Por lo tanto, en cualquier situación en la que el vehículo esté en movimiento, incluso si está detenido en un semáforo, está prohibido el uso del teléfono inteligente.
En caso de reincidencia en un plazo de 12 meses, la multa por uso de teléfono celular podrá duplicar su valor, de conformidad con el artículo 252 del CTB. Esta legislación tiene como objetivo garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública, incluidos los peatones que pueden ser víctimas de accidentes si los conductores se distraen.