El nuevo teléfono de Google podría estar inspirado en el iPhone 14 Pro. Descubre cómo lucirá y mira detalles sobre el lanzamiento.
Cuando vamos a comprar un nuevo celular, nos fijamos en todas las especificaciones y características para saber si ese dispositivo se ajusta perfectamente a lo que buscamos, ¿verdad? Es fundamental observar si ofrece un alto rendimiento, una batería potente, cámaras con buenos lentes, si tiene gran espacio de almacenamiento, si es dual chip, entre otras cosas.
Sin embargo, siguiendo una tendencia de Apple, el nuevo celular de Google, el Pixel 8, puede ser diferente a algunos celulares actuales en el mercado. El nuevo dispositivo debería lanzarse en la segunda mitad de este año, junto con su versión Pro.
Descubre más sobre este celular y mantente al día con esta nueva función de Google.

Píxel 8
Al igual que el iPhone 14 Pro Desde Estados Unidos, el nuevo celular de Google, el Pixel 8, debería abandonar para siempre los chips físicos y funcionar únicamente con eSim, el chip virtual. Por lo tanto, el nuevo modelo no tendrá bandeja para chips.
La información aún no ha sido confirmada por la marca, pero los rumores se extendieron tras la reciente filtración de imágenes del celular, donde no es posible encontrar el espacio para la bandeja del chip.
Las imágenes filtradas muestran el Pixel 8 y el Pixel 8 Pro fabricados desde una computadora, no en las manos de alguien, con el producto terminado. Por lo tanto, no es posible confirmar si el dispositivo realmente solo tendrá eSim, ya que la imagen no es de la versión final de los dispositivos.
El iPhone 14 Pro vendido en EE.UU. es el único dispositivo que ha abandonado por completo el chip físico, permitiendo utilizar únicamente el chip virtual. Lo mismo ocurre si el dispositivo se importa a Brasil. En estos casos, el usuario deberá contactar con su operador para solicitarlo. En el país, los principales operadores ya trabajan con este formato de chip.
Características
Algunas especificaciones del Pixel 8 ya se han filtrado en internet, pero una de las características más interesantes es la cámara del modelo. La interfaz de la cámara debe tener dos botones para cambiar entre fotos y vídeo. Los modos de cámara, que antes estaban en el mismo menú, ahora estarán separados, haciendo la selección más intuitiva.
La pantalla del dispositivo debería tener tecnología OLED, con unas medidas de 6,71 pulgadas, resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. Debería llegar al mercado con el Androide 14, con 8 GB de RAM y 128 y 256 GB de almacenamiento interno. La cámara principal debería tener 50 MP, mientras que la secundaria, ultra ancha, debería tener 12 MP. La cámara frontal debería venir con 11 MP. El procesador del dispositivo debería ser el Google Tensor G3 SoC.
La batería del dispositivo debería tener 4,485 mAh, con soporte para carga de 24 W. En el modelo Pixel 8 Pro, la batería debería tener 4,950 mAh.
Lanzamiento
Es posible que el lanzamiento se produzca en octubre, ya que Google no presentó el celular en su último evento. Debido a las mejoras respecto al modelo anterior, el Pixel 8 debería llegar al mercado más caro. Mientras que el Pixel 7 llegó a Estados Unidos con un costo de US$$599, se espera que el Pixel 8 cueste entre US$$649 y US$$699.
Al igual que los teléfonos de esta línea, el Pixel 8 probablemente no se lanzará en Brasil. Sin embargo, siguiendo esta tendencia de los chips virtuales, es posible que próximamente lleguen dispositivos de otras marcas con esta característica.