Anuncio

Consulta la principal información filtrada sobre el nuevo Xiaomi 14. Mira también lo que se sabe del nuevo sistema de la marca.

Las especificaciones técnicas del Xiaomi 14 se filtraron en una publicación en la red social china Weibo. La publicación incluye anuncios que supuestamente promocionan teléfonos con especificaciones en chino. Según los datos, el smartphone estará equipado con una pantalla OLED de 6,44 pulgadas, una frecuencia de 120 Hz y un brillo máximo de 2800 nits.

El rendimiento del modelo debería verse potenciado por el procesador Snapdragon 8 Gen 3, que Qualcomm aún no ha lanzado. Sigue leyendo para ver el resto de las filtraciones.

Anuncio
Vaza ficha técnica do Xiaomi 14: saiba das NOVIDADES
Descubre lo que ya se sabe del Xiaomi 14. (Créditos: Reproducción).

Xiaomi 14

Aún no hay fecha de lanzamiento para la familia Xiaomi 14. Además de ser brillante y tener una buena frecuencia, la pantalla del Xiaomi 14 debería ser compatible con las tecnologías Dolby Vision y HDR10+. En cuanto al procesamiento, se espera que esté equipado con el sucesor del procesador tope de gama de Qualcomm, el Snapdragon 8 Gen 2.

El chip está emparejado con RAM LPDDR5x y almacenamiento interno UFS 4.0. Se espera que la capacidad de la batería sea de 4600 mAh. Se espera que el Xiaomi 14 incluya un cargador de 90 W, lo que permite una carga muy rápida. Además, según las especificaciones filtradas, se espera que el teléfono sea compatible con carga inalámbrica de 50 W y carga inalámbrica inversa de 10 W (que permite usar un smartphone para cargar otro, aprovechando así la batería).

EL marca xiaomi También podría ofrecer refrigeración por vapor, lo que evita problemas de sobrecalentamiento. Se espera que el kit de cámara refleje la colaboración de Leica con la marca china. Consta de un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), un sensor secundario ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 50 MP. Según datos filtrados, el sistema operativo del Xiaomi 14 sería MiOS, el sistema operativo de Xiaomi. El smartphone también podría contar con certificación IP68, Bluetooth 5.4, NFC y Wi-Fi 6E. Xiaomi no ha confirmado esta información.

HyperOS

Y hablando del sistema, Xiaomi anunció este martes (17) que eliminará la interfaz MIUI utilizada en sus celulares y la reemplazará con HyperOS. La nueva interfaz también se basa en Android, pero también en... Sistema operativo El propio teléfono móvil de Xiaomi.

HyperOS debutará en el teléfono Xiaomi 14, cuyo lanzamiento en China está previsto para finales de este mes. El anuncio sobre HyperOS y el lanzamiento del próximo smartphone de Xiaomi fue realizado por el CEO de la compañía, Lei Jun, en sus redes sociales.

Cuando se le preguntó cuándo se lanzará HyperOS para la versión global del dispositivo, el representante de la compañía dijo que la interfaz se lanzará en otros países a partir de 2024. La compañía no publicó ninguna imagen de la nueva interfaz, solo su logotipo.

HyperOS se centra en el Internet de las cosas

Según la explicación del fabricante, la nueva interfaz de Xiaomi se desarrolló pensando en la integración con el Internet de las Cosas (IoT). Xiaomi fabrica prácticamente de todo, desde smartphones hasta ollas arroceras, por lo que introducir un sistema operativo centrado en el IoT es la estrategia adecuada. La compañía no reveló las características de HyperOS para la integración con dispositivos inteligentes. Todas las nuevas funciones de la interfaz y del IoT se revelarán con el lanzamiento del Xiaomi 14 la próxima semana.