Una pareja que regresaba de Miami se sorprendió al descubrir que la Hacienda Pública Federal les había incautado dos celulares, lo que les impuso una multa por exceder la cuota de importación. Sin embargo, un juez del 4.º Juzgado Federal de Florianópolis ordenó la devolución del importe cobrado.

Entiende más: Samsung lidera, Motorola ocupa el segundo lugar y Apple ocupa el 5° lugar en el mercado latinoamericano de celulares
Detalles principales
- Pareja excedió cupo de importación al traer dos celulares desde Miami.
- La convulsión se produjo después de regresar de un viaje internacional.
- Las reclamaciones por uso personal y las pruebas del dispositivo no evitaron el pago de impuestos.
El incidente comenzó cuando el IRS incautó los teléfonos inteligentes de la pareja, que se encontraba en Brasil, alegando que excedían la cuota de importación permitida. Incluso con declaraciones de uso personal, como contraseñas registradas, copias de documentos y fotos de viaje, el IRS consideró la situación una infracción e impuso impuestos y multas a los viajeros para que no perdieran sus dispositivos.
Se desató una disputa legal después de que los viajeros llevaran su caso a los tribunales. El juez Eduardo Kahler Ribeiro falló a favor de la pareja, ordenando a la Unión reembolsar el impuesto y la multa, por un total de R$5.230,56. Finalmente, fueron ellos quienes tenían sus celulares, a pesar de ser recién comprados, con señales de uso, lo que descartaba la intención de revenderlos.
Ver también: Edge 40 Neo vs Galaxy A54: ¿Cuál es el teléfono más premium?
El juez destacó que la cantidad de bienes incautados no indicaba una finalidad comercial, presumiéndose su uso personal.
También destacó la falta de pruebas concluyentes sobre el estado de los celulares como nuevos, pues la falta de pruebas hacía incierta la aplicación de la pena de decomiso.
Esta decisión puede servir de referencia para casos similares, destacando la importancia de la contextualización y la evidencia en la evaluación de situaciones importantes que se desvían de los estándares convencionales. Al fin y al cabo, esta atención a la contextualización y la evidencia indica un cambio en la comprensión de estas situaciones.
Para revisar todos los detalles de la decisión y sus implicaciones legales, el artículo de Conjur brinda información adicional sobre los argumentos utilizados por el juez y los desafíos para determinar el estado de los dispositivos incautados.
En primer lugar, esta reciente decisión judicial sienta precedentes importantes y señala que se debe prestar mayor atención a la contextualización y a la evidencia en la evaluación de situaciones de importación que se desvían de los estándares establecidos.
Conclusión
En primer lugar, la decisión a favor de la pareja demuestra la relevancia de argumentos bien fundados. Pruebas consistentes al impugnar situaciones de tributación por exceder la cuota de importación. De hecho, el análisis del juez destacó la importancia del contexto y de la prueba para determinar las condiciones de los productos importados, estableciendo un marco para casos futuros. Sin duda, esta atención al detalle puede influir decisivamente en futuras sentencias y enfoques en casos similares.
Lea ahora: Cómo saber si te roban un celular: guía completa con consejos esenciales
Gracias por tu comentario. Leo muchas de tus publicaciones. ¡Genial! Tu blog es muy bueno.