Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pixel-x-app domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/acheicelular/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
Uso de celular ao volante MATA: saiba mais sobre os dados

Usar el móvil mientras se conduce MATA: descubre más sobre los datos

 

 

 

 

 

Más de 150 personas mueren cada día en Brasil por utilizar el teléfono móvil mientras conduce. ¡Aprenda más sobre esto!

El uso del teléfono celular es bastante común en nuestra vida diaria, donde utilizamos el dispositivo para diferentes actividades, ya sea para trabajar o simplemente para el ocio. Muchas personas siempre tienen prisa en el trabajo, resolviendo problemas, haciendo llamadas, enviando mensajes, realizando pagos, hablando con clientes y más. Esto significa que tu teléfono celular estará siempre en tu mano, en cualquier momento.

Por lo tanto, puede parecer algo común y completamente inofensivo utilizar el teléfono móvil en el tráfico, si el conductor es cuidadoso. Sin embargo, esta práctica puede ser una combinación mortal para el conductor y quienes se encuentran cerca. En Brasil, según datos de la Asociación Brasileña de Medicina de Tránsito, el uso del teléfono celular mientras se conduce ya es la tercera mayor causa de muerte en el tráfico, generando más de 150 muertes por día, 54 mil al año en el país.

Anuncio

Los teléfonos móviles son considerados actualmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como uno de los principales factores de riesgo para la seguridad vial, por encima de problemas como la somnolencia y la fatiga al volante. Actualmente, Brasil tiene más de 240 millones de teléfonos celulares repartidos por el país y su uso mientras se conduce ha influido en el creciente número de accidentes de tránsito y ha preocupado a los expertos.

Continúa leyendo y aprende más sobre este tema que puede poner en riesgo la vida de innumerables personas.

FOTO: PEXELS

Accidentes

Según datos divulgados por la Asociación Brasileña de Medicina de Tránsito, la uso del teléfono celular Estar al volante es ya la tercera causa de muerte en el tráfico. La cifra llega a 154 muertes por día, alrededor de 54 mil al año en todo Brasil. El consumo de alcohol y el exceso de velocidad siguen siendo las principales causas de accidentes mortales en las carreteras, pero el número de muertes provocadas por el uso del teléfono móvil ha ido aumentando significativamente a lo largo de los años.

Según datos de la asociación, enviar mensajes de texto Conducir un vehículo a 80 kilómetros por hora, por ejemplo, equivale a conducir con los ojos vendados una distancia de hasta 100 metros. Esta es una preocupación que se ha reflejado en la legislación de tránsito brasileña y los expertos indican que se debe tener cuidado tanto por parte de los conductores como de los peatones, que también pueden ser víctimas de accidentes.

Otro dato destacado por Abramet es que en casos de llamadas, incluso una vez finalizada la llamada, la actividad del cerebro continúa centrada en ésta, subsistiendo el riesgo de provocar un accidente segundos después de finalizada la llamada en cuestión. El uso del móvil en el tráfico también está ganando nuevos adeptos, como los motociclistas, que también empiezan a utilizar el móvil mientras conducen.

Actualmente, el uso del teléfono celular Al volante es más común entre los jóvenes menores de 30 años. Las mujeres, en comparación con los hombres, tienen más probabilidades de sufrir accidentes mientras conducen distraídas mientras usan un teléfono celular.

Infracción de tránsito

Incluso si no provoca accidentes, utilizar el teléfono celular, ya sea para hablar o enviar mensajes, mientras se conduce, se considera una infracción muy grave, según el artículo 252 del Código de Tránsito brasileño. En casos como este, el conductor deberá pagar una multa de R$293.47, además de la adición de siete puntos en su Licencia Nacional de Conducir.

Usted está aquí: