Descubre todo sobre los dispositivos Xiaomi. Descubre qué línea se adapta a tu rutina.
Con tantos teléfonos Xiaomi en el mercado, es fácil confundirse al comprar uno. Solo mirar el precio no siempre te dará la mejor relación calidad-precio. Esto se debe a que la compañía esconde mejores modelos con buenas especificaciones técnicas y un precio justo.
Los teléfonos Xiaomi vienen en tres marcas: Xiaomi, Redmi y Poco. Cada marca tiene un público objetivo específico, y es importante comprender las diferencias y similitudes entre cada una para saber cuál te gusta más. La forma más fácil y segura de hacerlo es explicarlas una por una. Sigue leyendo y accede a una guía de las líneas de productos de Xiaomi.

Xiaomi
Por así decirlo, la línea principal es la que incluye los modelos más premium. Se divide en generaciones y, por lo general, presenta dos modelos diferentes cada año. El más reciente es el Xiaomi 13 y sus derivados, y pronto tendremos el Xiaomi 13T y sus derivados. Es muy fácil diferenciar cada modelo. Las variantes incluyen un modelo Lite, uno Premium y uno intermedio. El modelo básico, que es el mejor sin diferencias significativas, el Pro, que ya incluye algunas mejoras en la cámara, y el Ultra, más completo y potente. En otras palabras, a mayor nivel de equipamiento, mayor precio.
Redmi
Aquí es donde las cosas se complican en Xiaomi. Los teléfonos Redmi se dividen en modelos Redmi y Redmi Note. Sin embargo, no es fácil, y existen modelos chinos, indios y globales. Solo en 2023, tenemos el Redmi 12. 12 5G y el 12C. Al menos no es tan difícil de entender. El 12C es más sencillo, el 12 es una versión un poco más potente, pero sigue siendo 4G. Y aunque el 12 5G es el más maduro, sigue siendo un teléfono básico.
Luego llegó la aún más confusa gama Redmi Note. Primero, tenemos el Redmi Note 12 4G, que es casi idéntico al Redmi 12. Luego está la opción 5G, el Redmi Note 12. También están los Redmi Note 12s, el Note 12 Pro y el Note 12 Pro Plus. Es muy complejo y difícil explicar cada uno. Por ejemplo, el 12S no es 5G. Así que vale la pena prestar atención antes de comprarlo.
Fosa
La gama Poco abarca desde modelos básicos de gama media hasta modelos premium y semipremium. La idea es ofrecer un modelo con la mejor relación calidad-precio, es decir, un modelo con buenas especificaciones, pero a la vez lo suficientemente económico como para ofrecer un buen precio. El mayor problema es no entender exactamente cómo se dividen las líneas de Xiaomi, lo cual es bastante difícil.
EL Línea Poco La versión M es la más básica, pero la X está un poco por delante. Finalmente, la línea F ya roza la gama media premium. Por suerte, además de la versión básica, solo existe una versión Pro, que es aún mejor. Sin embargo, conviene prestar atención a otros aspectos relacionados con los teléfonos Poco. Y conviene comparar precios para ver cuáles son similares.
Prefiera siempre la versión global
Xiaomi tiene varias versiones del mismo teléfono, siendo las más comunes la versión china, la india y la global. Las dos primeras suelen ser más económicas, pero es mejor elegir siempre la global, ya que tiene el software más completo en Brasil. La versión china es la menos recomendable, ya que no incluye los servicios de Google y requiere algo de trabajo para instalarla. Las aplicaciones indias no están nada mal, pero aún hay muchas aplicaciones realmente innecesarias que no se usan aquí. Algunas ni siquiera funcionan bien fuera de la India.
Preste atención a la capacidad de memoria
Comparar precios de teléfonos Xiaomi no es tarea fácil. A veces se puede encontrar un buen precio en un modelo más atractivo, pero si nos fijamos en la capacidad de almacenamiento, otros modelos lo compensan.
El modelo más barato de una tienda no siempre es el más rentable. Es común encontrar versiones que ofrecen más RAM y almacenamiento por menos dinero, incluso en la misma página web. Por lo tanto, es mejor prestar atención a esto que elegir el más barato de entrada. Explora las opciones de memoria disponibles para el modelo que más te guste.
Modelos “gemelos” de Xiaomi
Xiaomi cuenta actualmente con tres líneas de smartphones. Redmi y Poco son, en teoría, compañías independientes, pero sabemos que no es así. Ambas marcas tienen modelos muy similares con sutiles variaciones que podrían llamarse "gemelos". Por ejemplo, esto aplica al Redmi Note 12 Turbo, lanzado en Occidente junto con el Poco F5. Sin embargo, existen modelos de ambas marcas, como es el caso del Poco M6 Pro, renombrado como Redmi 12 5G.
Lamentablemente, no es fácil saber qué modelo tiene un gemelo; la compañía reutiliza muchos modelos. Esto ayuda a reducir los costos de investigación y desarrollo. El consejo es buscar todo lo necesario y hacer una lista de varios teléfonos, para luego buscar otros teléfonos Xiaomi, Redmi o Poco similares.