Descubre cómo usar tu celular antiguo para mejorar la seguridad de tu familia. Mira el tutorial.
¿Recuerdas ese celular viejo que tienes en el fondo del cajón? Gracias a la aplicación que activa esta función en tu dispositivo, puedes darle una nueva vida como cámara de seguridad.
Con una fuente de alimentación constante, puedes monitorear tu casa, garaje, oficina, etc., incluso con un smartphone básico. Sigue leyendo para aprender a hacerlo fácilmente.

Cómo convertir tu teléfono en una cámara de seguridad
Existen varias aplicaciones de vigilancia, pero una de las más completas y eficaces es Alfred Home Security Camera. Está disponible para dispositivos iOS (iPhone) y Android y ofrece varias funciones gratuitas, además de otras con suscripción mensual. En resumen, no tienes que pagar para usar sus funciones principales y puedes monitorizar cualquier entorno, independientemente de la ubicación, mediante wifi o datos móviles.
Instalar y configurar Alfred es sencillo. Necesitarás dos teléfonos móviles. Estos pueden ser los que usas a diario, independientemente de cuál uses como cámara y cuál sea el que alojará el sistema operativo móvil en el que se ejecuta la aplicación. Sigue los pasos y empieza a usarla.
- Descargue e instale Alfred en ambos dispositivos
- En un teléfono celular, abra la aplicación que funcionará como cámara de seguridad.
- Selecciona “Cámara” de las opciones que te preguntan cómo quieres usar tu teléfono (puede aparecer como Observador o Cámara).
- Cuando Alfred se lo solicite, inicie sesión con su cuenta de Google en su dispositivo.
- Ahora, abra la aplicación en su teléfono principal y seleccione “Visor” en las preguntas de uso del dispositivo.
- Inicia sesión con la misma cuenta de Google que usaste en tu dispositivo anterior. Y listo, esta es la configuración predeterminada de Alfred.
A partir de ahora, puedes ver las grabaciones de tu dispositivo anterior en tu teléfono principal. Los celulares y las cámaras de seguridad deben estar ubicados en un lugar fijo y tener acceso a una fuente de alimentación cercana para garantizar que el dispositivo esté siempre encendido si planeas usarlo permanentemente.
Cómo utilizar otras funciones de Alfred
Alfred también cuenta con otras funciones, como la detección de movimiento. Para activarla, sigue estos pasos en tu teléfono anterior:
- Haga clic en el menú.
- Luego, haz clic en "Detectar movimiento" y selecciona "Aceptar". Una vez activada la función, no es necesario supervisar la cámara constantemente.
La aplicación te enviará una notificación cuando la cámara detecte movimiento en la zona vigilada, lo cual resulta muy útil para vigilar tu casa mientras estás fuera, por ejemplo. También puedes vigilar zonas a las que los ocupantes acceden con poca frecuencia, como el garaje. También puedes activar la grabación de audio con un comando especial en el menú principal o seleccionando la cámara que quieras activar.
La versión Android de la aplicación tiene muchas más funciones, incluida la reapertura de aplicaciones después de un reinicio inesperado del teléfono antiguo, la habilitación del enfoque continuo, la configuración de una resolución fija, la habilitación contraseña de bloqueo Y más. En tu teléfono principal, puedes activar o desactivar las notificaciones, asignar un nombre a tu cámara de vigilancia, activar el modo monitor de bebés (importante para monitorear a los niños), activar el audio bidireccional y permitir el acceso a la cámara a otros usuarios de tu círculo.
Además, puedes usar tantas cámaras como quieras. El límite es la cantidad de teléfonos antiguos que tengas en casa. Por último, aunque Alfred no es la única opción para convertir tu teléfono actual en una cámara de seguridad, sin duda es una de las más completas. Además, la aplicación no limita su uso mediante suscripción. Ahora puedes... mejorar la seguridad Desde tu casa gratis.