La integración de la tecnología en la vida cotidiana de los brasileños ha facilitado muchos aspectos de la vida diaria, y la gestión del tráfico no es la excepción. Recientemente, se implementó una importante actualización en Minas Gerais, que ofrece a los conductores una forma más eficiente de gestionar los transbordos. multas.
Esta innovación, impulsada por la Secretaría de Planificación y Gestión (Seplag-MG), tiene como objetivo simplificar el proceso de asignación de sanciones de tránsito, aprovechando los recursos digitales disponibles.
En este contexto, la Tarjeta de Tráfico Digital (TDT) se perfila como una herramienta esencial que promete modernizar y agilizar la gestión de las infracciones de tránsito. A continuación, exploraremos cómo funciona esta nueva funcionalidad, los beneficios que ofrece a los conductores y las alternativas disponibles para la transferencia de puntos.
Facilidad para transferir puntos con CDT

La nueva Tarjeta de Tráfico Digital (TDT) ofrece una forma simplificada y eficiente de transferir los puntos de multas. Ahora, cuando se presta un vehículo y el conductor comete una infracción, el propietario puede indicar al verdadero responsable directamente a través de la aplicación. El proceso, que antes implicaba trámites burocráticos y desplazamientos, ahora se puede realizar completamente en línea, eliminando la necesidad de presentarse físicamente o enviar documentos por correo. Tanto el propietario como el conductor infractor deben tener una cuenta en gov.br con sello plateado o dorado para acceder y utilizar esta función. Una vez que el propietario registra los datos del infractor en la aplicación, el conductor indicado recibe una notificación confirmando su responsabilidad. El procedimiento debe completarse dentro de los 30 días posteriores a la notificación de la infracción, lo que garantiza que la transferencia de puntos se realice de forma eficiente y precisa.
Ver también: Cómo solucionar el error de la aplicación Caixa Tem y volver a acceder
Beneficios de la Billetera de Tránsito Digital
La introducción del CDT para la transferencia de puntos de multa ofrece una serie de ventajas a los conductores. En primer lugar, esta funcionalidad permite realizar el proceso desde cualquier lugar, siempre que haya acceso a internet, eliminando la necesidad de desplazarse a centros de servicio físicos. Este método no solo es cómodo, sino que también reduce la burocracia, agilizando el proceso. Desde su implementación en noviembre de 2023, la adopción de esta funcionalidad ha aumentado significativamente. En 2023, se registraron 409 transferencias de puntos a través de la aplicación, y en los primeros cinco meses de 2024, esta cifra ascendió a 1384, lo que demuestra la creciente aceptación entre los conductores de Minas Gerais.
Alternativas a la transferencia de puntos
A pesar de las ventajas que ofrece el CDT, existen otras opciones para transferir puntos que los conductores pueden considerar. Quienes prefieran los métodos tradicionales pueden acudir personalmente a la Ciudad Administrativa en Belo Horizonte o a una Oficina Regional de Tránsito (Ciretran) en el interior del estado. Otra alternativa es enviar los documentos por correo postal, como se indica en la notificación recibida. Para quienes buscan una solución alternativa en línea, la UAI Virtual, disponible en el sitio web oficial de la Secretaría de Tránsito de Minas Gerais (www.transito.mg.gov.br), es una opción. Sin embargo, esta alternativa requiere el envío de documentos escaneados y puede implicar un análisis más detallado. Cada método tiene sus particularidades, y la elección dependerá de las preferencias y necesidades individuales del conductor.
Con la implementación de la nueva funcionalidad del CDT, la administración de multas de tránsito en Minas Gerais ganó una nueva dimensión de eficiencia y conveniencia, reflejando el creciente avance digital en el sector del transporte.
Ver también: ¿Compró un iPhone? ¡Entonces sigue estos pasos AHORA!