Estos trucos pueden garantizar una relación más saludable con tu teléfono celular y prevenir la adicción al dispositivo. ¡Échale un vistazo!
Los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestra vida diaria. Alberga información personal, conversaciones, fotos, vídeos, documentos y puede ser un gran aliado para resolver problemas profesionales y personales, además de ser una excelente forma de pasar el tiempo a través de tus aplicaciones.
A pesar de su funcionalidad y practicidad, siendo ideal para ayudarnos en nuestra ajetreada rutina, el teléfono celular puede convertirse en un gran problema cuando nos damos cuenta de que no podemos alejarnos de él por largos periodos, y que nos volvemos dependientes de su uso, provocando una adicción.
Esta adicción al celular se llama Nomofobia y puede ocasionar problemas al usuario, ya que puede compararse con cualquier adicción, donde la persona deja de realizar otras actividades, como socializar, para dedicarse sólo a eso.
Si ya has identificado que tienes una relación adictiva con tu celular, pero quieres cambiar esta situación, ¡revisa algunos consejos que pueden ayudarte a reducir esta dependencia y garantizar un mayor equilibrio al utilizar el dispositivo!

adicción al teléfono celular
Algunas de las prácticas que se indican a continuación pueden parecer comunes e inofensivas en nuestra rutina, pero pueden ser signos de un adicción a los dispositivos teléfono celular y puede ser dañino. Por lo tanto, intenta evitarlos y asegura una relación más saludable con tu teléfono inteligente.
1. No duermas con el móvil
La mayoría de las personas utilizan sus teléfonos celulares a la hora de acostarse y mantienen el dispositivo a su lado. Sin embargo, dejar el dispositivo fuera del dormitorio es ideal para garantizar un sueño de mejor calidad. Los teléfonos móviles emiten luz azul, que interfiere con la hormona responsable del sueño, la melatonina. También pueden alterar el sueño en caso de llamadas y notificaciones, lo que puede interferir en el descanso.
2. No uses tu celular en el baño
Además de aumentar el tiempo de uso del dispositivo, Llévalo al baño Puede traer varios problemas. El baño se considera un ambiente sucio y contiene gérmenes y bacterias, que pueden permanecer en el aparato y causar problemas de salud, especialmente cuando lo colocamos sobre la cama o lo tocamos y nos llevamos las manos a la boca. En otras palabras, la adicción al teléfono celular también puede causar problemas de salud, más allá de “sólo” la adicción.
3. Desconectar
Reserva ciertos momentos durante tu día para no usar tu teléfono celular, así como también establece horarios específicos para revisar las redes sociales y responder mensajes. Esto le ayudará a reducir su dependencia y controlar mejor el tiempo que pasa en su dispositivo. Para ello, puede utilizar las funciones propias del dispositivo, como por ejemplo la “Modo avión” y “No molestar”, que evitará que lleguen notificaciones y llamadas al dispositivo.
4. Configura tu teléfono en modo blanco y negro
El modo blanco y negro de tu celular puede ser una estrategia interesante para desviar tu interés por el dispositivo, ya que los colores vibrantes en la pantalla pueden llamar nuestra atención para usarlo y hacer que pasemos más tiempo en el celular. Al activar el modo blanco y negro, se reduce la estimulación visual y el dispositivo parecerá menos atractivo.
5. Haz cosas sin conexión
Encontrar actividades fuera de tu teléfono celular puede ser divertido y ayudarte a olvidarte de tu dispositivo por un tiempo. Lee un libro, reúnete con amigos, sal a caminar, ve al gimnasio, sal a caminar, descubre un nuevo hobby o realiza cualquier actividad que te pueda brindar momentos de satisfacción. Al utilizar tu tiempo en otras actividades podrás reducir las ganas de estar en el celular y podrás vivir nuevas aventuras en la vida real.