Anuncio

La educadora Karla Lacerda, directora del Colégio Progresso Bilíngue Santos, tiene una visión clara sobre el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla. Para ella, la tecnología no debe verse como la culpable del tiempo excesivo que pasan frente a celulares, tabletas y televisores, sino como una valiosa herramienta de aprendizaje.

Foto de : Canva

Lea ahora: iPhone se consolida como líder en ventas de celulares usados en 2023

Puntos principales

  • La tecnología como aliada, no como villana.
  • Límites y calidad: el papel de los padres.
  • Estrategias para equilibrar el uso de la pantalla.

Según Karla, la clave es entender que la tecnología es parte integral de la vida cotidiana y no el centro del problema: “Necesitamos aprender a manejarla y utilizarla de la mejor manera posible para nuestro desarrollo individual y social y el de nuestros hijos”.

Anuncio

La comunicación, la investigación y el aprendizaje son solo algunos de los aspectos positivos que las pantallas ofrecen a los niños. Sin embargo, es fundamental que los padres estén presentes en este proceso, supervisando no solo la cantidad, sino sobre todo la calidad de esta exposición.

Karla advierte sobre los efectos negativos del exceso: trastornos del aprendizaje, impulsividad y reducción de las habilidades físicas y sociales. Al ser preguntada sobre el papel de la escuela en este contexto, Fabia Antunes, directora pedagógica de Educación Infantil del Colegio Lourenço Castanho, destaca la importancia de planificar el uso de estos recursos.

Cómo equilibrar el tiempo frente a la pantalla y la actividad física

La educadora de padres Stella Azulay, fundadora de Juntos Educação, enfatiza la importancia de establecer vínculos afectivos desde una edad temprana para equilibrar el tiempo frente a la pantalla. Enfatiza que la conexión entre padres e hijos es esencial para influir positivamente.

Y si la tecnología no es el problema, puede ser parte de la solución. Karla sugiere estrategias para involucrar a la familia en actividades fuera de línea, usando internet como apoyo, como planificar salidas basadas en curiosidades descubiertas en línea.

Entiende más: Pixel 7a: el celular más duradero de 2023, según prueba popular

Diversión fuera de la pantalla para su hijo

Las actividades físicas y los juegos son esenciales para reducir el tiempo frente a la pantalla. Los juegos de mesa, los deportes e incluso una búsqueda del tesoro familiar son alternativas divertidas que unen a la familia y fomentan nuevas relaciones.

Estrategias para reducir el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla

Limitar el tiempo que los niños pasan frente a la pantalla es un reto. Sin embargo, algunas estrategias son eficaces para fomentar las actividades fuera de línea. Establecer límites claros es fundamental. Establezca horarios específicos tanto para el tiempo frente a la pantalla como para las actividades sin ella. Se deben establecer reglas sobre el tiempo permitido para los dispositivos electrónicos cada día.

Además, planificar actividades familiares es una excelente manera de lograrlo. Programar actividades regulares, como juegos de mesa, picnics, actividades al aire libre o sesiones de lectura, puede ser una excelente manera de involucrar a todos. Al involucrar a sus hijos en la planificación de estas actividades, puede generar aún más interés y entusiasmo.

Fomentar intereses alternativos también es una estrategia eficaz. Descubrir y promover pasatiempos o intereses fuera de la pantalla, como los deportes, el arte, la música, la jardinería, entre otros, es una forma de ampliar los horizontes de los niños.

Los espacios sin pantallas en casa son importantes. Crear zonas dedicadas a actividades sin dispositivos electrónicos, como un área de manualidades, un rincón de lectura o un espacio de juegos, es una forma de fomentar la desconexión.

La participación de los padres es crucial

Limitar el tiempo que pasan frente a la pantalla mientras participan en actividades fuera de línea con sus hijos es fundamental. Además, es fundamental demostrar diversión e interés genuino en estas actividades.

Además, fomentar el ejercicio físico es otra estrategia relevante. Por lo tanto, animar a los niños a practicar deportes o actividades físicas que disfruten, ya sea en la escuela, en clubes o en parques, es una forma eficaz de promover un estilo de vida activo.

Además, promover alternativas divertidas también es esencial. Organizar juegos interactivos y divertidos, como búsquedas del tesoro, construcción de fuertes y teatro de títeres, entre otros, puede ser sumamente efectivo.

Por otro lado, educar sobre el uso responsable de la tecnología también es una parte importante de este proceso. Es crucial hablar sobre el equilibrio entre el tiempo frente a la pantalla y las actividades fuera de línea, así como educar sobre la seguridad en línea y el comportamiento responsable en internet, aspectos que deben abordarse cuidadosamente.

Finalmente, recuerde siempre que la constancia y el ejemplo parental son esenciales para establecer hábitos saludables. Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y las actividades fuera de línea, promoviendo un entorno diverso y saludable para el desarrollo integral de los niños.

Conexión emocional: un vínculo poderoso con su hijo

Stella Azulay destaca la importancia de compartir historias personales entre padres e hijos, promoviendo una comunicación efectiva y vínculos más fuertes. Menciona el libro "Cuéntale tu historia a tu hijo" como una valiosa herramienta para esta conexión.

La influencia de los padres

Karla enfatiza que los padres son ejemplos cruciales en este equilibrio. La atención genuina y el ejemplo que dan los padres, desconectando de las pantallas cuando están con sus hijos, son actitudes fundamentales para fomentar hábitos saludables.

Tu hijo y la tecnología pueden coexistir en equilibrio. Con la orientación adecuada de los padres, es posible aprovechar los beneficios de la era digital, garantizando así un desarrollo saludable e integral de los niños.

Ver también: Los mejores móviles de gama alta de 2023