Descubre más sobre la inteligencia artificial de Samsung y Microsoft. Consulta los detalles.
Un nuevo rumor sobre el desarrollo de IA de Samsung sugiere que la compañía coreana se ha asociado con Microsoft. La alianza se basaría en el uso del servicio Azure OpenAI en su herramienta. El objetivo era crear una solución para uso interno de los empleados del fabricante.
Este rumor fue compartido por el sitio web coreano ED Daily, tras una serie de informes que indicaban que la compañía estaba considerando usar chatbots para competir con productos de inteligencia artificial de empresas norteamericanas. Sin embargo, informes anteriores indicaban que Samsung colaboraba con Naver en esta misión.

ChatBot coreano
El chatbot de Samsung puede ayudar con tareas como traducir textos y resumir documentos, entre otras. La solución de IA se utilizará principalmente para optimizar procesos y acelerar el flujo de trabajo de la empresa coreana.
Si los rumores son ciertos, la alianza con Microsoft brindará acceso a los modelos de lenguaje a gran escala de OpenAI. Estos son los mismos que impulsan ChatGPT. Cabe recordar que el gigante de Redmond invirtió en OpenAI y firmó un acuerdo exclusivo para brindar acceso a LLM a través del servicio de computación en la nube Azure.
Curiosamente, en mayo de este año, el fabricante de teléfonos teléfonos celulares galaxia Samsung Electronics Co. ha prohibido a sus empleados usar ChatGPT en la oficina. El objetivo era proteger los datos de la empresa. Al mismo tiempo, el fabricante anunció que sus dispositivos domésticos inteligentes se beneficiarán de una nueva versión de Bixby. Esta debería incorporar funciones de IA que puedan ofrecer recomendaciones personalizadas a los usuarios. Se espera que Samsung revele más sobre sus planes e iniciativas en inteligencia artificial y chatbots este martes (12) durante el evento Real Summit 2023, celebrado en Seúl, capital de Corea.
Camino correcto
Samsung ha recibido la certificación internacional por el uso seguro y responsable de la inteligencia artificial en su división de aplicaciones para el hogar, que se centra en electrodomésticos y productos domésticos comunes.
La certificación ISO/IEC 42001 fue otorgada por el Sistema de Gestión de Inteligencia Artificial. Generalmente, se otorga a empresas que garantizan la aplicación segura y la correcta gestión de los riesgos de la inteligencia artificial en el desarrollo y la comercialización de productos y servicios basados en esta tecnología.
La IA es un elemento fundamental de varias Productos Samsung, principalmente en dispositivos compatibles con SmartThings, el ecosistema de hogar inteligente de la marca coreana compatible con refrigeradores, aires acondicionados, lavadoras y secadoras, aspiradoras robot, cerraduras inteligentes, entre otros.
Con esta tecnología, la empresa puede automatizar procesos según las necesidades del usuario, así como detectar la mejor configuración para diferentes casos de uso. Por ejemplo, el aire acondicionado WindFree Black Edition cuenta con una IA de enfriamiento automático. Esta analiza las condiciones del aire y ajusta su funcionamiento para un mejor rendimiento.
Al cumplir con las especificaciones de seguridad y transparencia exigidas por la Asociación Coreana, la empresa garantiza que sus productos utilizan IA de forma segura durante todo su ciclo de vida. Además, la empresa se adhiere a principios éticos clave para la IA en Corea, como la aplicación de protocolos de seguridad y cifrado al almacenar información personal. «Samsung aplica rigurosos estándares de pre y post desarrollo para ofrecer electrodomésticos y servicios de IA fáciles de usar», declaró Miyoung Yoo, vicepresidenta de la División de Electrodomésticos de Samsung.