Anuncio

Las señales de los celulares pueden interferir con las señales de los equipos de la aeronave, dificultando la comunicación de los pilotos con los radares. ¡Descubre más!

La mayoría de los teléfonos celulares modernos tienen conexiones que utilizan ondas electromagnéticas, u ondas de radio, para intercambiar información. Estas tecnologías pueden afectar el equipo de algunos aviones. Por esta razón, los teléfonos celulares deben activarse en modo avión durante el aterrizaje y el despegue.

Al activar el modo, se desactiva la transmisión y recepción de ondas de radio del teléfono celular. La principal fuente de interferencia electromagnética en un avión es la transmisión intencional, y cuando el teléfono celular está en modo avión, este riesgo se elimina. De esta manera, la comunicación del piloto con los radares no se ve afectada.

Anuncio

¡Sigue leyendo y aprende más sobre este tema!

FOTO: PEXELS

Modo avión

Una de las frecuencias utilizadas para la comunicación con teléfonos inteligentes es cercana al rango de los instrumentos de navegación de las aeronaves. Por lo tanto, la probabilidad de interferencia existe, aunque no sea alta.

Al activar el modo avión, datos móviles, Wi-Fi, Bluetooth, NFC y el GPS están desactivados. Actualmente, algunos celulares permiten que el Wi-Fi y el Bluetooth permanezcan activados, incluso con el modo avión activado, lo que mantiene las redes móviles desactivadas.  

De esta forma, los pasajeros podrán conectarse a internet en el avión y usar Bluetooth para conectarse a un dispositivo. Anteriormente, el modo avión era muy preciso y los fabricantes no estaban seguros de que las funciones estuvieran completamente aisladas. Sin embargo, esto parece haber cambiado con los años y se confía en que, al dejar el teléfono en modo avión, se puedan seguir usando otras funciones.

Ventajas

Usar el modo avión es una forma de ahorrar batería del celular, ya que, al activarse, el dispositivo no busca antenas de operador, ahorrando energía. Poner el celular en modo avión durante la carga también ayuda a que el dispositivo cargue más rápido.

Activar el modo avión también ayuda a bloquear los costes de roaming, así como bloquear la publicidad que se muestra en los juegos y garantizar una mayor seguridad para el usuario, evitando el envío de mensajes y llamadas accidentales.

Interferencia de señal

Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), en el caso del transporte de pasajeros, las aeronaves están certificadas para detectar interferencias de señales electromagnéticas. Durante la certificación, las aeronaves se someten a pruebas para determinar si alcanzan un nivel aceptable de interferencia de señales en diferentes momentos del vuelo. Este nivel ha evolucionado con el tiempo.

La interferencia varía según el tipo de aeronave. En aeronaves más avanzadas, la interferencia es nula al probarse con interferencias de transmisiones de Wi-Fi, Bluetooth, NFC y GPS, como es el caso de los modelos A320 y Boeing 787-9 Dreamliner.

Según Anatel, hasta el momento no existen registros de interferencias en vuelos brasileños causadas por teléfonos celulares dentro de los aviones.

Empresas

Gol Airlines informó que sigue las recomendaciones de la ANAC y del fabricante de la aeronave para evitar cualquier riesgo relacionado con este asunto. Azul afirmó que sus aeronaves están autorizadas a usar dispositivos electrónicos en modo avión durante el vuelo, con el wifi activado, sin sufrir interferencias. Latam indicó que sigue las disposiciones de la ANAC en el Reglamento de Aviación Civil Brasileño, que prohíbe el uso de cualquier dispositivo electrónico portátil en aeronaves civiles matriculadas en el país. La razón principal es evitar interferencias con los sistemas de comunicación.

Fuente: G1.