Anuncio

Esta práctica es bastante común, pero peligrosa. ¡Descubre las razones y protégete!

Solemos tener siempre el móvil a mano, lo que lo convierte en una extensión de nosotros mismos. Lo usamos para diversas tareas, como resolver asuntos pendientes, pagar facturas, comunicarnos, obtener información y mucho más, desde que nos despertamos hasta que nos acostamos.

Muchas personas incluso han adoptado la costumbre de dormir con el móvil debajo de la almohada o entre las sábanas, para poder tenerlo consigo en cualquier momento, una práctica cada vez más común pero muy peligrosa que puede suponer riesgos para la seguridad y la salud del usuario.

Anuncio

Si haces esto, debes saber tres razones para evitar esta práctica y protegerte. ¡Descubre más!

FOTO: PIXABAY

1 – Peligro de sobrecalentamiento

Colocar el celular debajo de la almohada y entre las sábanas puede representar varios peligros, ya que puede provocar que el dispositivo se sobrecaliente por falta de ventilación, aumentando el riesgo de explosión del dispositivo, lo que podría provocar un incendio.

Además, la exposición prolongada a la radiación emitida por los teléfonos inteligentes, cuando se mantienen cerca de la cabeza durante el sueño, plantea preocupaciones respecto de la salud del usuario.

2 – Sueño y calidad de la batería

La luz azul que emiten los celulares interfiere con el ritmo circadiano del cuerpo, dificultando la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño. El sobrecalentamiento causado por dormir con el celular en la cama, que provoca un aumento de la temperatura, también puede reducir la vida útil de la batería, lo que puede causar problemas en el dispositivo y requerir un reemplazo inmediato de la batería o del celular.

3 – Riesgos para niños y animales

Además de dormir con el celular cerca, muchas personas dejan sus dispositivos cargándose en la cama por la noche. Y aunque es poco frecuente, hay casos de niños y mascotas que se enredan con los cables del cargador, lo que supone un riesgo de asfixia y muerte. descargas eléctricas, lo que puede provocar la muerte.

Dormir con el teléfono en la cama puede ser cómodo, ya que lo tendrás a mano en caso de emergencia, pero los riesgos superan los beneficios. Por lo tanto, para proteger tu sueño, tu salud y tu seguridad, deja el celular en una mesita de noche u otra superficie plana, lejos de materiales inflamables y con ventilación.

Dónde no dejar el móvil cargando

Dejar el teléfono celular en la cama puede ser peligroso, pero no es el único lugar donde puede representar un riesgo para tu salud y tu vida.

El agua y la electricidad no se llevan bien y pueden causar descargas eléctricas. Por lo tanto, es importante no dejar el dispositivo cargándose en lavabos, baños, áreas de servicio ni cerca de piscinas o duchas. Aunque el celular es resistente al agua, cargarlo en lugares húmedos también puede dañarlo, como la pantalla, la batería, los auriculares y otros componentes.

Los lugares mal ventilados también pueden ser peligrosos para dejar a tus mascotas. teléfonos celulares cargándoseLa fuente de alimentación, el cable y el teléfono celular necesitan ventilación durante su uso para evitar problemas como incendios, cortocircuitos y explosiones.

Al igual que en lugares sofocantes, dejar el celular cargándose en lugares inflamables también es peligroso para la salud y el dispositivo. No deje el celular en autos cerrados, cerca del fuego ni bajo la luz solar directa. Estos lugares también pueden causar sobrecalentamiento y explosiones.