¿Crees que Apple ya no es tan pionera en innovación como antes? Descubre por qué.
Apple siempre se ha considerado una empresa innovadora. Gran parte de este reconocimiento se debe al lanzamiento del primer iPhone en 2007, que revolucionó el mercado de la telefonía móvil. Sin embargo, a pesar de estos y otros éxitos, la compañía ha sido criticada por no incluir muchas novedades en sus productos en los últimos años.
Tomemos como ejemplo el iPhone 15. Este teléfono es casi idéntico al iPhone 14 Pro, solo que con dos cámaras, USB-C y una paleta de colores diferente. El iPhone 15 Pro Max tiene un procesador aún más potente y un cuerpo de titanio. Pero no es muy diferente de la generación anterior.

¿Apple ha dejado de innovar?
Esta no es la primera vez, y probablemente no será la última, que alguien se pregunta si Apple ha dejado de innovar. Esta preocupación por la innovación existía incluso antes del fallecimiento del cofundador de la compañía en 2011. Para comprenderla, debemos remontarnos a los "días de gloria" de la compañía.
Además del iPhone mencionado anteriormente, Apple también trajo otros grandes revoluciones al mercado, como el lanzamiento del Macintosh en 1984 y el lanzamiento del primer iPod en 2001. Incluso hubo anuncios del reproductor de música que destacaban “1.000 canciones en tu bolsillo”, algo todavía inimaginable en la era del CD.
Pero, por supuesto, la razón de la pregunta sobre la falta de innovaciones está relacionada con el iPhone. Desde su lanzamiento, la mayoría de las actualizaciones se han centrado únicamente en mejorar algo que ya existía o en incorporar una función que ya estaba obsoleta, como el puerto USB-C.
Pensándolo así, incluso Dynamic Island, que llegó en 2022 con el iPhone 14 Pro, forma parte del problema. Desde 2017, otras compañías no solo han encontrado formas más discretas de ocultar la cámara frontal, sino que también han ocultado casi por completo el notch. Algunas marcas incluso han incorporado bases mecánicas deslizantes, como en el Xiaomi Mi 9T.
Estas y otras tecnologías aún no se han presentado en Apple. Si bien Samsung y Motorola destacaron entre 2019 y 2020 con el lanzamiento de teléfonos plegables, otros fabricantes como Google, Oppo y Xiaomi también han seguido el ejemplo y ahora tienen sus propios modelos. Sin embargo, no se prevé el lanzamiento de un iPhone con pantalla flexible.
Reducción de velocidad
Pero no todos los éxitos de Jobs fueron obra de Steve Jobs. Por ejemplo, el primer Apple Watch se lanzó en 2015, bajo la dirección del actual director ejecutivo, Tim Cook. La compañía también fue noticia en 2020 cuando abandonó los chips Intel y adoptó la arquitectura ARM para sus ordenadores.
Apple también ha comenzado a poner más énfasis en otras áreas, como la realidad mixta, con el lanzamiento de Vision Pro, un producto que no se lanzará hasta principios de 2024, pero los fabricantes de iPhone se están preparando para actuar en otras áreas.
Los rumores que circulan desde hace tiempo también sugieren que la compañía podría lanzar coches autónomos en el futuro. Ante esta situación, cabe preguntarse: ¿Apple ha dejado de innovar o simplemente ha cambiado su ritmo? Sobre todo porque los smartphones se han convertido en un producto más estable que en años anteriores.
Además, otras marcas también comenzaron a lanzar smartphones con menos innovación, centrándose más en mejorar las especificaciones, excepto en modelos de nicho. Incluso el mercado del software se vio afectado. A principios de 2010, opciones adicionales como BlackBerry OS, Symbian, MeeGo e incluso Windows Phone técnicamente "desaparecieron" del mercado. En este caso, solo sistema iOS, que es el iPhone y Android sobrevivieron. Y ambos siguen el mismo patrón: las actualizaciones no aportan muchas novedades.
Incluso en este escenario, Apple sigue cosechando los frutos de sus productos. No sorprende que Apple tuviera una capitalización de mercado de 2,8 billones de dólares en octubre de 2023, ni que alcanzara los 3 billones de dólares en julio, según Forbes. En otras palabras, puede que la marca no sea tan innovadora como antes, pero la máquina sigue funcionando a toda máquina.