Anuncio

Descubre algunos hábitos que pueden dañar la batería de tu celular. ¡Son muy comunes en la vida diaria!

Una de las mayores preocupaciones de los usuarios de celulares es el estado de la batería. Hoy en día, muchas personas dependen de sus dispositivos para diversas tareas, como el trabajo, los estudios e incluso la administración financiera. Por eso, es casi desesperante cuando tu celular muestra señales de estar sin batería y no tienes el cargador cerca, ¿verdad?

Con el paso del tiempo, la batería de los dispositivos pierde capacidad. Como resultado, es natural que proporcione menos energía y, en consecuencia, dure menos. Si bien existen disputas entre fabricantes sobre la vida útil y la duración de sus baterías, casi todos se enfrentan a este problema con el tiempo y el uso.

Anuncio

Sin embargo, existen hábitos comunes que aceleran este proceso de desgaste, perjudicando el rendimiento del dispositivo. Por lo tanto, para mantener la salud de la batería en buen estado, es importante evitar ciertos comportamientos.

¡Descubre ahora cuáles son y alarga el rendimiento de tu celular con una batería siempre nueva!

FOTO: PIXABAY

Descargar el teléfono por completo o cargarlo durante mucho tiempo

Las baterías de la mayoría de los celulares modernos están hechas de iones de litio. Para mantenerlas en buen estado, los expertos recomiendan no descargarlas completamente ni dejarlas cargando durante demasiado tiempo. Cuando la batería está completamente descargada, aumenta el riesgo de que el dispositivo explote. Cuando está completamente descargada, el celular puede calentarse y reducir su rendimiento. Algunos dicen que es ideal usar... la bateria entre 40% y 80%.

Pantalla con brillo máximo

El consumo de batería también está relacionado con el brillo de la pantalla. Cuanto más brillante sea la pantalla, más batería se consume. Por lo tanto, reducirlo siempre que sea posible o usar el brillo adaptable puede garantizar un mejor estado del componente.

GPS habilitado

Es interesante deshabilitar el GPS Cuando se utilizan aplicaciones que lo requieren. Las herramientas que utilizan servicios de ubicación en tiempo real consumen mucha energía y pueden afectar la salud de la batería.

Aplicaciones en segundo plano

Varias aplicaciones tienen funciones que monitorean y controlan las actividades en segundo plano, lo que significa que siguen funcionando incluso cuando el teléfono no está en uso, lo que permite recibir notificaciones. Por lo tanto, requieren más batería para funcionar. Para solucionar esto, los usuarios pueden usar el modo de ahorro de batería, que realiza una serie de cambios en el dispositivo para prolongar su duración de carga.

Sonidos y vibraciones

Los sonidos que emite tu teléfono, el volumen al escuchar música y las vibraciones de cada notificación también consumen mucha batería. En estos casos, la solución podría ser silenciar el teléfono, usar auriculares y desactivar la vibración en algunas aplicaciones.

Mantén las aplicaciones que no usas

Es buena idea siempre limpiar tus aplicaciones, eliminando aquellas que no has usado en un tiempo. Incluso si no las usas, podrían estar ejecutándose en segundo plano, consumiendo energía y agotando la batería. Así que revisa las aplicaciones que no has usado y considera desinstalarlas.

No actualice el sistema operativo

Las actualizaciones de la Sistema operativo Corrija las fallas de seguridad y los errores presentes en el dispositivo. Por lo tanto, usar una versión desactualizada del sistema puede perjudicar su funcionamiento y rendimiento, provocando bloqueos, fallos y un mayor consumo de energía para seguir funcionando.