Anuncio

La compañía logró realizar la primera llamada 5G vía satélite este mes. ¡Descubre más!

La startup estadounidense de fabricación de satélites AST SpaceMobile realizó la primera llamada 5G vía satélite con un teléfono celular convencional. Según un comunicado de la compañía, el teléfono utilizado en la histórica llamada fue un Samsung Galaxy S22, sin modificaciones.

Un ingeniero en Hawaii se comunicó exitosamente con un colega radicado en España el 8 de septiembre utilizando la infraestructura de AT&T y el satélite de prueba BlueWalker 3, propiedad de AST SpaceMobile.

Anuncio

El presidente y director ejecutivo de la startup dijo que realizar las primeras conexiones exitosas de banda ancha celular 5G desde el espacio directamente a los teléfonos móviles es otro avance significativo en telecomunicaciones en el que la compañía fue pionera.

¡Sigue leyendo y conoce más sobre esta innovación tecnológica!

Xiaomi 13 Ultra CONTRA Edge 30 Ultra: QUEM GANHA A BATALHA?
FOTO: PEXELS

Llamadas 5G vía satélite

En un video publicado por AST SpaceMobile, se puede ver que se realizó la llamada vía WhatsApp, una aplicación popular en todo el mundo, especialmente entre los brasileños. La llamada se originó desde un lugar remoto en Maui, la segunda isla más grande del archipiélago hawaiano.

La primera llamada 5G vía satélite con un celular normal fue realizada por un celular Galaxia S22de Samsung, sin modificaciones. La startup ya ha realizado pruebas similares desde abril de este año, cuando logró realizar la primera llamada vía satélite, pero en esa ocasión utilizó tecnología de conectividad 4G.

Los experimentos de principios de este año demostraron que era posible realizar llamadas satelitales con dispositivos convencionales. Para el director ejecutivo de la compañía, Abel Avellan, lograr las primeras conexiones exitosas desde el espacio directamente a teléfonos móviles representa otro avance significativo en telecomunicaciones, del cual AST ha sido pionero.

Uno de los principales objetivos de la organización es construir su propia constelación de satélites de órbita baja, similar al Starlink del multimillonario Elon Musk. El desarrollo de esta tecnología busca subsanar las deficiencias en los sistemas de telecomunicaciones del planeta, ofreciendo una conexión estable incluso en los lugares más remotos.

La compañía afirmó que tiene más confianza que nunca en que la banda ancha celular basada en el espacio puede ayudar a transformar la conectividad a Internet en todo el mundo, cerrando brechas y conectando a los que no están conectados.

AST SpaceMobile

AST SpaceMobile es una empresa de diseño y fabricación de satélites con sede en Texas, Estados Unidos. La empresa fue fundada a mediados de 2017 por Abel Avellan, ciudadano estadounidense que trabajó anteriormente para un conglomerado sueco de telecomunicaciones.

En el primer semestre del próximo año, AST planea lanzar cinco satélites comerciales Bluebird. Los modelos se están construyendo y probando actualmente en las instalaciones de la compañía en Midland, Texas.

Comunicaciones por satélite

Las comunicaciones por satélite llegaron a los teléfonos inteligentes convencionales el año pasado con el iPhone 14, que permite enviar y recibir mensajes de texto. Androide 14 También debe tener conectividad satelital, lo cual es muy útil en situaciones de emergencia, en regiones donde el celular no encuentra señal.

Para que esto suceda, Google debe recurrir a Garnin, que ya cuenta con experiencia en este tipo de actividad. Además de Google, otras empresas también están considerando esta función, como Qualcomm, que informó que la conectividad satelital ofrece un claro beneficio al consumidor.