Anuncio

Tienes tu smartphone. Es nuevo, brillante y elegante. Puedes usarlo para conectarte mientras estás fuera y descargar apps geniales para que te acompañen cuando te aburras. Pero ¿puedes descargar cualquier app? ¿Y qué hay de los temas personalizados? ¿Y alguna vez has querido cambiar o reemplazar apps y ajustes del sistema en tu teléfono porque no son tan fáciles de usar?

Bueno, la cuestión es que no puedes hacer lo que quieras con tu smartphone. Por razones de seguridad, los fabricantes de teléfonos y los operadores de redes móviles imponen limitaciones de software. Sin embargo, estas limitaciones se pueden anular rooteando tu teléfono Android, aunque no es recomendable. Sobre todo si no tienes... antivirus para android instalado, para protegerte del malware móvil.

Mucha gente habla de la libertad de rootear su teléfono, sin mencionar necesariamente los riesgos que conlleva. Aquí tienes un breve resumen de las ventajas y desventajas de este proceso. Si decides hacerlo, es mejor que tomes una decisión informada para tu propia seguridad móvil.

Anuncio

En primer lugar, ¿qué es el rooteo?

El rooteo es un proceso que te permite obtener acceso root al código del sistema operativo Android (el equivalente a desbloquear el ID del dispositivo en dispositivos Apple). Te otorga privilegios para modificar el código de software de tu dispositivo o instalar otro software que el fabricante normalmente no permitiría.

Y por buenas razones de seguridad móvil: no quieren que los usuarios realicen modificaciones en sus teléfonos que puedan provocar accidentes irreparables; les resultará más fácil ofrecer soporte si sólo permiten a los usuarios utilizar la misma versión sin modificaciones del software.

Pero los usuarios expertos en tecnología ya han desarrollado métodos de rooteo, que varían según el dispositivo. Están disponibles en la web y cada vez más usuarios de Android los utilizan por las importantes ventajas que ofrecen, como:

  • Personalización completa para casi cualquier tema/gráfico
  • descargar cualquier aplicación, independientemente de la tienda de aplicaciones en la que se publicaron
  • Mayor duración de la batería y rendimiento adicional
  • Actualizaciones a la última versión de Android si su dispositivo no está actualizado y el fabricante ya no lo actualiza.

Pero si lo haces mal, puede generar confusión. E incluso si lo haces correctamente, si tu teléfono no tiene protección... antivirus Adecuado para Android, el rooteo deja su dispositivo expuesto a todo tipo de malware.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

Ahora, supongamos que todas estas ventajas te han convencido para rootear tu dispositivo Android. Pero podrías hacerlo por tu cuenta, poniendo en riesgo tu seguridad móvil. He aquí el porqué:

1. Puedes convertir tu teléfono inteligente en un ladrillo. Bueno, no literalmente, pero si te equivocas en el proceso de rooteo, es decir, las modificaciones del código, el software de tu teléfono puede dañarse tanto que el teléfono quedará básicamente inútil como un ladrillo.

2. La garantía de su teléfono quedará anulada. Es legal rootear tu teléfono; sin embargo, si lo haces, tu dispositivo quedará fuera de garantía. Supongamos que rooteas tu teléfono y, tiempo después, experimentas un fallo de funcionamiento, ya sea de hardware o de software. Debido al rooteo de Android, la garantía deja de ser válida y el fabricante no cubre los daños.

3. El malware puede violar fácilmente la seguridad de su teléfono móvil.Obtener acceso root también implica eludir las restricciones de seguridad establecidas por el sistema operativo Android (en muchos casos lo hacen para jugar juegos con dinero infinito). Lo que significa que gusanos, virus, spyware y troyanos pueden infectar el software de Android rooteado si no está protegido por un antivirus móvil Android eficaz.

Hay varias maneras en que este tipo de malware puede infiltrarse en tu teléfono: mediante descargas no deseadas, enlaces maliciosos o aplicaciones infectadas que descargas de tiendas de aplicaciones poco fiables. Controlan tu teléfono y lo obligan a actuar a tus espaldas: reenvían tu lista de contactos a ciberdelincuentes, interceptan tus correos electrónicos, envían mensajes de texto a números premium, se apropian de tu teléfono y recopilan datos personales como contraseñas, nombres de usuario y datos de tarjetas de crédito que usas al socializar, realizar operaciones bancarias y comprar en tu smartphone.

 Consejos de seguridad móvil

  • Si aún quieres rootear tu dispositivo, investiga el proceso, ya que varía según el tipo y la marca de tu smartphone. Lo mejor es buscar asesoramiento de expertos en foros especializados o, mejor aún, pedirle a un experto en tecnología que lo rootee. Todo esto para asegurarte de no convertir tu dispositivo en un ladrillo.
  • Instale la protección antivirus adecuada para su teléfono Android incluso antes de rootear el dispositivo para evitar infecciones de malware. BullGuard Mobile Security 12 ofrece protección antivirus móvil para una amplia gama de sistemas operativos móviles, incluida protección antivirus para dispositivos Android.
  • Buenas noticias: supongamos que finalmente rooteas tu dispositivo. Si por alguna razón cambias de opinión, siempre puedes desbloquearlo. En este caso, también es recomendable buscar ayuda experta.