Anuncio

Las empresas ven el cambio como una forma de optimizar las ganancias e invertir más en capacidad de red.

Si usas tu celular con frecuencia para acceder a música, series, películas, sitios web, redes sociales y otras aplicaciones, probablemente sepas que un buen plan de datos es importante, ¿verdad? Y con eso en mente, las operadoras buscan ofrecer planes de prepago y pospago con algunas ventajas para atraer a más clientes. Sin embargo, las principales operadoras del país —Claro, Vivo y Tim— quieren eliminar una de estas ventajas, lo que podría desagradar a los clientes, quienes llevan años usándolo y tendrán que pagar más para tener más datos. Descubre todos los detalles sobre este tema ahora y cómo este cambio podría afectar tu consumo de datos.

FOTO: DIVULGACIÓN

Beneficio

Conocida como “tasa cero”, la oferta de acceso a WhatsApp, YouTube, plataformas de audio y video y más, sin utilizar la tarifa de datos móviles, que ha atraído a muchos clientes durante años, puede terminar pronto, ya que los principales operadores del país están reevaluando esta disponibilidad, ya que al parecer, la acción no ha traído grandes ventajas financieras a los operadores.

Anuncio

El consumo de datos ha crecido significativamente con 4G y la tendencia es que habrá un aumento aún mayor a medida que... 5G Se ha expandido por todo el país. Por lo tanto, las empresas buscan optimizar sus ganancias e invertir en capacidad de red, además de trabajar en la expansión de la infraestructura 5G, que llegó a Brasil hace un año y presta servicio a unas 184 ciudades, con más de 10 millones de usuarios.

Otro factor que también podría contribuir al cambio de planes es la discusión sobre el pago por uso de la red por parte de las grandes tecnológicas, pues los servicios que prestan empresas como Google, Netflix y Amazon están entre los que más datos móviles utilizan.

La oferta se considera un error

Durante su participación en el Panel de Innovación de Telebrasil, evento que reunió a ejecutivos del sector tecnológico el mes pasado, José Félix, presidente del grupo Claro Brasil, afirmó que la tarifa cero fue un error. Sin embargo, según él, aún hay tiempo para revisar la estrategia de la compañía, que ofrece uso ilimitado de WhatsApp, Instagram, Waze, Facebook y TikTok en algunos planes.

En el caso de Vivo, que ofrece la WhatsApp y algunas opciones de Waze, sin deducir la asignación de los planes de prepago y pospago, el recorte en la oferta aún se está analizando y se implementará gradualmente. Según el vicepresidente de negocios de la compañía, Alex Salgado, es necesario aumentar los ingresos para compensar las inversiones realizadas en la red.

Tim, que ofrece WhatsApp y Deezer sin consumo de datos en planes de prepago e incluye Instagram y otros servicios en opciones de pospago, también está evaluando la opción de eliminar el beneficio. El operador afirmó que también busca aumentar los ingresos para asegurar una mayor inversión en redes móviles.