La medida busca prevenir la adicción de niños y adolescentes al dispositivo. ¡Descubre más!
La adicción al teléfono celular, conocida como nomofobia, ha afectado cada vez más a personas que no pueden evitar revisar las notificaciones de sus dispositivos o revisar las redes sociales todo el tiempo.
Este uso constante de celulares ha afectado no solo a adultos, sino también a niños y adolescentes, quienes acceden a ellos a una edad cada vez más temprana, ya sea para ver contenido, jugar o acceder a redes sociales. El problema es que este uso excesivo, además de generar dependencia, también puede causar problemas en el desarrollo infantil y perjudicar su rendimiento escolar.
Por ello, una nueva ley busca limitar el tiempo que niños y adolescentes pasan usando celulares para evitar problemas futuros. ¡Conoce todos los detalles de esta ley y cómo debería funcionar!

Nueva ley
Por causa de la uso excesivo Ante el uso indebido de teléfonos inteligentes por parte de niños y adolescentes, la Administración del Ciberespacio de China (CAC) anunció una nueva propuesta legislativa que limitará el tiempo que este grupo pasa utilizando teléfonos celulares en el país.
Con esta medida se busca reducir el tiempo que los jóvenes pasan en el celular y evitar que lo usen. desarrollar adicciones En redes sociales y aplicaciones, además de implementar controles parentales, para que solo los niños más pequeños accedan a ciertos tipos de contenido. El documento también indica los horarios en los que se puede permitir el acceso, según la edad del niño o adolescente.
El texto aún se encuentra en fase de consulta pública para conocer la opinión de la población, que podrá aportar críticas y sugerencias sobre la medida. Aún no se prevé la fecha de aprobación de la legislación, pero el texto actual debería estar listo el próximo mes, en septiembre.
Horarios propuestos
Según el texto, los menores de 18 años solo podrán acceder a internet en sus celulares de 6:00 a 22:00, con un tiempo máximo de uso diario para este público, según el grupo de edad. Por lo tanto, los horarios serían los siguientes:
– Niños menores de 8 años – 40 minutos al día
– Entre 8 y 15 años – 1 hora al día
– De 16 a 17 años – 2 horas diarias
Otra medida incluida en la propuesta se relaciona con el contenido al que se accede. Así, los dispositivos utilizados por jóvenes de entre 12 y 16 años solo pueden mostrar noticias y contenido educativo. Los menores de 3 años solo pueden acceder a música y audio.
Las empresas podrían verse perjudicadas
Los gigantes tecnológicos del país aún no se han pronunciado al respecto, pero es posible que se opongan a la propuesta, ya que muchos generan ingresos gracias al acceso y consumo por parte del público menor de edad. Empresas como ByteDance, propietaria de de tiktok limitó el tiempo que los niños podían usar la aplicación por día en 2021.
De hecho, para que este control horario funcione, los fabricantes tendrán que pensar en alguna forma de identificar al usuario para saber que es un niño, ya sea al registrar una cuenta o mediante algún mecanismo que restrinja la edad.
Debates
Este tipo de debate sobre el uso de teléfonos celulares por parte de niños y adolescentes no es exclusivo de China. Otros países están debatiendo el tema e incluso han aprobado leyes para limitar el acceso de los menores a las redes sociales.
Los Países Bajos, por ejemplo, prohibir el uso de dispositivos en el aula a partir del próximo año, en un intento por reducir las distracciones entre los jóvenes durante las clases. Otros países europeos también planean invertir en esta medida próximamente.