Anuncio

Algunas prácticas pueden aumentar el riesgo de ataques de hackers y exponer tus datos personales. ¡Aprende a protegerte!

Hoy en día, es muy común oír hablar de ciberestafas, donde los delincuentes piratean los teléfonos celulares de las víctimas, acceden a sus cuentas en redes sociales y aplicaciones bancarias, realizan transacciones e incluso se hacen pasar por la persona para pedir dinero a conocidos. Estos ataques pueden realizarse de diferentes maneras, como enviar enlaces falsos por correo electrónico, WhatsApp o cualquier otra red social, que, al acceder a ellos, pueden robar datos del dispositivo y del usuario.

Para evitar este tipo de problema, que puede causar graves daños, se pueden tomar medidas para garantizar una mayor seguridad en los teléfonos celulares, tanto Android como iOS. Descubra ahora qué no debe hacer para no poner en riesgo su smartphone.

Anuncio
FOTO: DIVULGACIÓN

Seguridad del teléfono celular

Mantener tu celular seguro es ideal para evitar que otras personas accedan a tus datos, incluidas tus fotos personales, lo que podría dar lugar a algún tipo de exposición o chantaje por parte de delincuentes. Además, estafas financieras Son cada vez más comunes, con personas que se hacen pasar por víctimas para pedir dinero o cometer estafas vendiendo productos falsos en redes sociales. Por lo tanto, es importante proteger tus datos para evitar que hackeen tu dispositivo, especialmente a través de enlaces maliciosos. Sigue estos consejos y prioriza tu privacidad.

Para mantener sus datos seguros, no haga clic en enlaces enviados por desconocidos por correo electrónico, SMS, WhatsApp ni ninguna otra red. Al hacer clic en enlaces desconocidos, podría dar acceso a sus datos a personas desconocidas, quienes podrían usarlos de diversas maneras. Por lo tanto, tenga mucho cuidado al hacer clic en enlaces sospechosos y al descargar archivos de internet.

No mantengas tu celular desactualizado

No actualizar el sistema operativo La seguridad de tu celular puede representar varios riesgos para tus datos. Actualizar el sistema sirve para corregir fallas en el dispositivo, incluyendo las de seguridad, previniendo ataques. Además, no actualizar el dispositivo puede causar problemas de rendimiento, problemas con la capacidad de la batería y mucho más. Por lo tanto, mantén siempre tu celular actualizado y evita ataques de hackers y otros problemas que puedan afectar el uso de tu dispositivo.

Algunos usuarios añaden su nombre de usuario y contraseña al recibir ventanas emergentes. Los mensajes que reciben suelen anunciar premios en efectivo, lo que atrae la atención y convence a los usuarios de su autenticidad. También es común que estos mensajes ofrezcan premios por completar un formulario.

Sin embargo, al hacer clic en estos enlaces de formulario, el usuario podría acceder a un sitio web falso, que podría robar información como datos bancarios y descargar software malicioso en el dispositivo. Por lo tanto, se recomienda acceder a sitios web desde direcciones de correo electrónico oficiales y proporcionar datos solo después de verificarlos.

No olvides instalar antivirus

Para mantener seguro un celular lo ideal es instalar un aplicación antivirusCuando un dispositivo no cuenta con este tipo de protección, puede ser atacado por códigos que roban información, incluso al usar algunas aplicaciones. Por lo tanto, los antivirus pueden ser ideales para mantener la privacidad y seguridad de los datos del usuario.

No inicie sesión en redes Wi-Fi públicas

Iniciar sesión en una red Wi-Fi pública desconocida puede suponer varios riesgos de seguridad para tu dispositivo. Los delincuentes se aprovechan de la baja seguridad de estas redes para acceder a datos, robar contraseñas y más. Si la conexión no está protegida, también es posible conocer la ubicación exacta del usuario.

No revele información personal ni bancaria

Muchas personas terminan enviando información personal y bancaria a personas de confianza. Sin embargo, cuando su celular es hackeado, los delincuentes pueden acceder a esta información con mayor facilidad. Con esta información, pueden realizar estafas, realizar compras, préstamos y financiamientos en su nombre, sin su conocimiento. Por lo tanto, no envíe información personal por mensaje ni llamada telefónica.