Aprende sobre los hábitos que debes evitar en tu celular. Pueden agotar la batería.
¿Quién no se ha desesperado alguna vez al darse cuenta de que su celular estaba a punto de apagarse en la calle por falta de carga? Es algo muy común en la vida de cualquiera que tenga un dispositivo. Y lo que es peor, si no hay amigos cerca que le presten el cargador, la situación se vuelve aún más incómoda. Hoy en día, es innegable que la salud de la batería es una de las principales preocupaciones de la mayoría de las personas que dependen de sus dispositivos electrónicos para realizar tareas que van desde el trabajo hasta la organización de las rutinas domésticas.
Sin embargo, con el tiempo, este componente pierde parte de su capacidad. Por lo tanto, es natural que proporcione menos energía y, por consiguiente, dure menos. Aunque existen controversias entre los principales fabricantes sobre el tiempo de uso y la duración de la batería del dispositivo, casi todos experimentan el mismo problema durante su uso. Sin embargo, existen algunos hábitos comunes que aceleran este proceso y perjudican el rendimiento del dispositivo. En otras palabras, para mantener la salud de la batería, debes evitar los siguientes comportamientos.

No descargue completamente el teléfono ni lo cargue durante mucho tiempo.
Las baterías de la mayoría de los smartphones modernos están hechas de iones de litio y, para mantenerlas en buen estado, los expertos en ingeniería recomiendan no descargar completamente los componentes. Además, el teléfono celular no debe dejarse enchufado durante largos periodos. Cuando está completamente descargado, batería del teléfono celular Puede verse afectado. Al estar lleno, el smartphone puede calentarse y reducir su rendimiento. Algunos expertos afirman que lo ideal es cargar entre 40% y 80%.
Utilice el brillo máximo
El consumo de batería también está estrechamente relacionado con el brillo de la pantalla. Cuanto más brillante sea la luz, más batería se consume. Por lo tanto, reducirlo al máximo o usar la función de brillo que se adapta a la luz ambiental garantizará la salud del componente. Además, usar el brillo al máximo puede perjudicar la visión. Así que, al cambiar este hábito, evitarás dos problemas.
El GPS siempre está activado
Otro hábito innecesario que consume mucha batería es dejar el GPS activado. Es fundamental desactivarlo cuando no se usan aplicaciones que lo requieran. Esto se debe a que las herramientas que utilizan servicios de ubicación en tiempo real consumen mucha energía.
Aplicación en segundo plano
Algunas aplicaciones monitorean o controlan las actividades en segundo plano, es decir, siguen funcionando incluso cuando el teléfono está bloqueado, como las notificaciones. Por lo tanto, consumen más energía. Para solucionar este problema, los usuarios pueden usar el modo de suspensión. ahorro de batería, que realiza una serie de cambios en el celular para aumentar el tiempo sin cargar.
Sonido y vibración excesivos
Los sonidos que produce el dispositivo, el volumen al escuchar música y la vibración de cada notificación también consumen mucha batería. En estos casos, la solución es silenciar el dispositivo y, si es necesario, usar auriculares y desactivar la vibración en ciertas aplicaciones.