Anuncio

Las apps usan IA para mejorar la experiencia del usuario. ¡Descubre cómo!

La tecnología avanza, al igual que las formas de comunicarse y relacionarse. Hoy en día, muchas personas buscan una pareja para compartir su vida o simplemente para coquetear, pero cuando no es posible hacerlo cara a cara, existe una solución ideal, incluso para los más tímidos: las apps de citas.

Con este avance tecnológico, hemos escuchado mucho sobre la inteligencia artificial, que puede ayudar a los humanos a realizar diversas tareas cotidianas de forma sencilla y práctica, y esto no es diferente en el ámbito amoroso. Actualmente, la IA ha entrado en las aplicaciones de citas, ya sea como pareja ficticia, asesor y mucho más, para ayudar a los usuarios.

Anuncio

Continúa leyendo, entérate de todos los detalles sobre este tema y conoce sus aplicaciones.

FOTO: PIXABAY

Aplicaciones de citas e IA

Muchas aplicaciones de citas están empezando a... integrar IA En sus productos, buscan facilitar la vida a los usuarios. Es el caso de Tinder y Hinge, que ya llevan tiempo en el mercado, y Blush, Aimm, Rizz y Teaser AI, que son nuevas y ofrecen enfoques de citas online completamente diferentes a los que ya conocemos.

Algunas de estas aplicaciones utilizan tests de personalidad y análisis de tipo de cuerpo para entrenar sus sistemas de IA, lo que promete una mayor probabilidad de encontrar a la persona ideal. Otras utilizan la IA para obtener mejores respuestas a las preguntas de una persona compatible.

Buscar

Según una encuesta de Pew Research de 2023, aproximadamente 501.300 adultos menores de 30 años han usado sitios o aplicaciones de citas. De esa cifra, casi la mitad reportó una experiencia negativa.

Lo que hace que la gente esté más insatisfecha con las aplicaciones es el hecho de que las conversaciones son vacías y hay poca correspondencia de otras personas. Aplicaciones que utilizar IA Creemos que esto se puede solucionar con la tecnología, haciendo que las personas estén menos solas y promoviendo conexiones más profundas de una manera más fácil.

Una encuesta realizada por la empresa de ciberseguridad Kaspersky mostró que el 75% de los usuarios de plataformas de citas están dispuestos a usar ChatGPT, para parecer más interesante.

Cómo actúa la IA

Si no sabes cómo iniciar una conversación en una app de citas, puedes probar Rizz.app, Teaser AI o YourMove.AI. Estas apps permiten subir texto o capturas de pantalla, con respuestas ingeniosas generadas por IA, que puedes usar para crear tu perfil, responder a alguien más o mantener una conversación.

Las apps Iris y Aimm utilizan IA para determinar la compatibilidad de una posible pareja, utilizando los datos recopilados para comprobar su compatibilidad. Iris muestra los rostros de las personas y el usuario puede hacer clic en "Pasar", "Quizás" o "Me gusta". Las fotos son generadas por IA. Con esto, la app utiliza la información para comprender el tipo físico del usuario y ofrece coincidencias según la información recopilada, reduciendo así el riesgo de rechazo. Aimm funciona de la misma manera, encontrando las mejores coincidencias para el usuario mediante IA.

Blush se configura de forma similar a una app de citas tradicional, donde los usuarios pueden deslizar, chatear y tener citas. Su público objetivo son principalmente hombres, con una edad promedio de 20 años, que buscan conectar con otras personas. Al iniciar sesión, se les advierte que la IA podría decir cosas inapropiadas o falsas.