Anuncio

Sigue estos consejos y protege los datos de tu celular. Los delincuentes aprovechan vulnerabilidades para cometer estafas financieras. ¡Cuidado!

Los teléfonos celulares son cada vez más comunes en nuestra vida diaria y se usan para diversas actividades, como comunicarse con amigos y familiares y resolver problemas como pagar facturas y resolver problemas laborales. Si bien son bastante útiles, pueden representar problemas para los usuarios, ya que los estafadores han aumentado su actividad y muchos logran hackear los dispositivos, robando información personal de los usuarios y usándola para cometer fraudes en nombre de sus víctimas.

Por lo tanto, tanto si usas iOS como Android, es importante seguir algunos consejos para mantener tu dispositivo seguro y prevenir ciberdelitos. Algunos consejos clave son: evitar hacer clic en enlaces enviados por desconocidos y no descargar archivos desconocidos, ya que podrían ser maliciosos y acceder a tus datos.

Anuncio

Aprende ahora algunos consejos y aprende a protegerte, evitando los dolores de cabeza de compartir tus datos con desconocidos, especialmente contraseñas y accesos a aplicaciones bancarias.

FOTO: PIXABAY

Cómo mantener tu teléfono celular seguro

Para garantizar la seguridad de tu celular es ideal que no hagas clic en enlaces dudosos Enviados por desconocidos, especialmente si no esperas este tipo de información. Los estafadores suelen enviar enlaces por SMS, WhatsApp y correo electrónico, y al hacer clic en ellos, los usuarios pueden acceder sin querer a contraseñas e incluso al sistema del teléfono. Por lo tanto, evita hacer clic en enlaces sospechosos y ten cuidado al descargar aplicaciones y archivos de fuentes dudosas.

También se recomienda tener un antivirus instalado en el teléfono, lo que creará una barrera contra software malicioso que podría aprovechar vulnerabilidades en versiones anteriores del sistema operativo e infiltrarse en él. Mantén siempre actualizado tu teléfono, independientemente de si es Android. o iOS, ya que, además de mejorar el rendimiento del teléfono, reducirá las fallas de seguridad en el dispositivo.

Tenga cuidado al usar redes Wi-Fi públicas, ya que pueden comprometer la privacidad de sus datos. Los delincuentes se aprovechan de la baja seguridad de estas redes para acceder a datos como contraseñas y conversaciones personales. Por lo tanto, se recomienda desactivar la conexión automática a redes Wi-Fi públicas y usar una VPN para cifrar sus datos móviles.

Verifique siempre el remitente de los mensajes entrantes, especialmente los que contienen enlaces, archivos y mensajes de empresas. Preste atención al dominio de la dirección, busque errores ortográficos e intente averiguar el origen de la empresa.

Si recibe llamadas o mensajes de supuestos bancos o agencias gubernamentales, no confirme su información personal ni proporcione sus contraseñas. En algunos casos, los delincuentes ya tienen su información, pero necesitan confirmar sus contraseñas para acceder a sus cuentas bancarias. Los bancos y las instituciones financieras no solicitan información por teléfono ni por mensaje de texto. Si tiene alguna pregunta, puede acudir a su sucursal bancaria y hablar con su gerente, quien responderá a sus preguntas y aclarará cualquier duda.

Estafas

Una vez que tienen acceso a su información, los delincuentes pueden comenzar a hacerse pasar por usted, realizar ventas falsas y solicitar préstamos a bancos o amigos cercanos, aplicando golpesAdemás, también podrían empezar a realizar compras con su tarjeta de crédito en tiendas en línea, lo que podría causarle un daño financiero significativo a usted o a sus seres queridos.

Además, estas personas también pueden acceder a la galería de tu teléfono y, en algunos casos, encontrar imágenes íntimasEsto puede dar lugar a chantaje, por lo que no se comparte este tipo de contenido. Tenga cuidado al guardar ciertos archivos en su celular, ya que en casos como este, además de pérdidas económicas, pueden causar problemas emocionales por el miedo a la exposición y el trauma que sufren las amenazas.

En estos casos, advierte a tus amigos cercanos que no te presten dinero, denuncia la situación al banco para que puedan congelar tus cuentas y presenta una denuncia ante la policía para que esté al tanto del caso y pueda investigar.