Anuncio

Descubre todo sobre el nuevo procesador de Samsung, que podría impulsar el Galaxy S24 Plus. ¡El modelo se lanzará el próximo año!

Samsung presentó el procesador Exynos 2400 como su nueva plataforma para smartphones de gama alta, con una CPU de 10 núcleos y la GPU Xclipse 940, basada en la nueva arquitectura RDNA 3 de AMD. El jueves (12), el componente gráfico del chip se sometió a pruebas comparativas que compararon su rendimiento con el de la GPU del Snapdragon 8 Gen 3 de Qualcomm.

Las pruebas realizadas en Geekbench han revelado dos teléfonos misteriosos de la marca, denominados SM-S926B y SM-S926U. Se rumorea que se trata del Galaxy S24 Plus en sus versiones con Exynos y Snapdragon, respectivamente. Los benchmarks sugieren que la GPU Adreno 750 de Qualcomm es hasta 10% más potente que la del Xclipse 940.

Anuncio

¡Aprenda más sobre el rendimiento de estos dos procesadores ahora!

FOTO: PIXABAY

Procesadores

La GPU Xclipse 940 obtuvo 14.918 puntos en OpenCL, lo que sugiere un rendimiento cercano al de la GPU Adreno 750, que obtuvo 15.055 puntos en la misma prueba, utilizando la misma versión de Geekbench. Mediante la API Vulkan, los núcleos gráficos de la Snapgragon 8 Gen 3 Estaban 10% por delante del Exynos.

Aunque los puntos de referencia indican un nuevo pico de rendimiento para la GPU de Samsung, desarrollada en colaboración con AMD, es posible que Qualcomm reserva un gran salto tecnológico para la GPU del Snapdragon 8 Gen 3 que, según filtraciones, será alrededor de 59% más rápida que la Adreno 740 del Snapdragon 8 Gen 2.

El Exynos 2400 se fabrica mediante el proceso LPP+ de 4 nanómetros de Samsung, que ha experimentado mejoras durante su periodo de baja demanda para garantizar un mayor rendimiento de las obleas y una mayor calidad de producción. Por otro lado, se espera que el 8 Gen 3 se fabrique mediante el proceso NP4 de TSMC, la última generación de la litografía de 4 nanómetros de TSMC.

Aún es pronto para determinar el rendimiento de cada uno, ya que aún no están disponibles en el mercado. La eficiencia energética, por ejemplo, es un factor muy importante para evaluar la calidad de cada producto, y este tipo de pruebas solo será posible cuando se lancen los Galaxy S24, S24 Plus y S24 Ultra.

Lanzamiento

Se espera que los teléfonos insignia se lancen a principios del próximo año. Según filtraciones recientes, se espera que el Galaxy S24 Ultra cuente con una pantalla plana, dejando atrás las pantallas curvas del fabricante, y podría ser más ancho que su predecesor, lo que indica cambios en la relación de aspecto de la pantalla.

Según las filtraciones, medirá 162,3 x 79 x 8,6 mm. Además de ser más ancho que el Galaxia S23 UltraTambién será más corto y delgado. Aunque solo sean unos pocos milímetros, a los usuarios de la generación actual les puede resultar extraña la diferencia.

La configuración de la cámara será prácticamente idéntica a la del modelo anterior, con tres lentes: una principal, una ultra gran angular y una periscópica, alineadas verticalmente. La cámara principal tendrá 200 MP, un gran angular de 12 MP y un teleobjetivo 3X con un sensor de 10 MP. La novedad de este modelo será una lente periscópica con zoom 5X y un sensor de 50 MP.