Aprende consejos para evitar perder las funciones de tu celular. No pierdas tiempo.
No hay nada más divertido que disfrutar de tu primer día con un teléfono, ¿verdad? Todo parece funcionar al instante, no hay fallos en las aplicaciones y cada nueva función que descubrimos es como recibir un regalo.
Sin embargo, con el tiempo, la memoria se reduce, el sistema se vuelve obsoleto y todo se vuelve cada vez más decepcionante. Pero no tiene por qué ser así: el dispositivo se puede usar de forma óptima, incluso si tiene algunos años. Así que sigue leyendo y descubre algunos consejos para sacarle el máximo partido a tu smartphone y evitar contratiempos.

Bloquear el spam
Uno de los mayores problemas es cuando llegas al punto de empezar a recibir 730 llamadas al día, sabiendo que prácticamente todas son telemarketing o algún tipo de estafa. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de prevenir o minimizar este problema?
Si tienes un iPhone, ve a la pestaña "Ajustes", haz clic en "Teléfonos", selecciona la opción "Desactivar llamadas desconocidas" y déjala activada. Para usuarios de Android, el truco es ir a "Ajustes de llamadas", hacer clic en "Identificador de llamadas y protección antispam" y activar el interruptor.
Batería de mayor duración
Hay veces que la batería no funciona igual que antes. Viajar con poca batería y necesitarla más es un inconveniente que casi todos los usuarios de smartphones han experimentado.
Normalmente, la mayoría de los dispositivos tienen un modo de suspensión. bajo consumo de energía Para estas situaciones. De lo contrario, puedes activar el modo avión para limitarlo a funciones básicas y ahorrar batería. También puedes activar ambas funciones a la vez.
Liberar almacenamiento
Una característica incorporada en los teléfonos actuales que no todos conocen es la función de almacenamiento gratuito que marca las aplicaciones y los archivos que ocupan demasiado espacio y ralentizan el rendimiento del dispositivo.
En iPhone, esta función está disponible en la pestaña Ajustes. Solo tienes que pulsar "General" y luego "Almacenamiento del iPhone". Esto te mostrará un gráfico de los archivos que más espacio ocupan. También te mostrará sugerencias para liberar espacio. En Android, pulsa "Ajustes" y luego "Almacenamiento". Haz clic en "Liberar espacio" en esta pestaña para ver qué aplicaciones puedes desinstalar para restaurar el rendimiento de tu dispositivo.
Deshazte de las cookies
Una de las razones por las que tu teléfono se bloquea con más frecuencia y consume más memoria son las cookies que almacenan las aplicaciones. ¿Y qué son? Cada sitio web que visitas utiliza archivos de texto llamados cookies para almacenar información sobre ti. Para borrar esta información, abre el navegador web de tu smartphone, haz clic en "Historial de navegación" y luego en "Borrar datos de navegación". No olvides marcar las casillas que explican las cookies, los datos del sitio web y/o las imágenes y archivos en caché.
Deshabilitar el seguimiento
Algo que a menudo se pasa por alto sobre tu teléfono es cuánto sabe de tu vida, incluyendo cada lugar que visitas. Por eso, los expertos recomiendan borrar el historial y desactivar... compartir ubicación.
En tu iPhone, ve a Ajustes, luego a Privacidad y Seguridad, y pulsa en Servicios de Ubicación. Una vez en esa pestaña, pulsa en "Servicios del Sistema" y luego en "Ubicaciones Importantes". Allí encontrarás toda la información sobre tus visitas e incluso borrar el historial. Si eres usuario de Android, para desactivarlo, simplemente desliza hacia abajo y mantén pulsado el icono de "Ubicación".