La empresa sucumbió a la tecnología. Conozca el caso.
En el siglo XXI, la revolución digital y la popularización de los teléfonos inteligentes han hecho posible que cualquier persona con un teléfono celular pueda fotografiar los paisajes más diversos del planeta. Pero fueron necesarias invenciones pioneras del pasado para llegar hasta aquí.
En este sentido, una conocida empresa del pasado, Kodak, fue esencial en este camino. La organización ayudó a popularizar la primera cámara: una cámara analógica con rollo de película de una forma que los niños de hoy jamás han visto.

Invención histórica
En 1888, el inventor y empresario estadounidense George Eastman fundó Kodak y cambió la forma de capturar momentos y preservar recuerdos. En la época en que se tomaban fotos a través del cristal, Kodak revolucionó la fotografía en 1900 con la introducción de la primera cámara de película y el primer rollo de película flexible. Este invento simplemente popularizó la fotografía.
A lo largo del siglo XX, la marca dominó el mercado con sus icónicas cámaras y elegantes diseños. Durante este periodo, Kodak se forjó un nombre con diversos productos para la industria. Uno de ellos fue la primera cámara de bolsillo, conocida como Kodak Pocket, que convirtió la fotografía en un formato más portátil y asequible. Kodak también desarrolló su primera película a color en 1935.
La compañía también abrió nuevos caminos con la Super Six-20, la primera cámara con control automático de exposición y ocho velocidades de obturación, lanzada en 1938. Esta invención permitió a muchos fotógrafos nuevos ajustar automáticamente la exposición de sus cámaras a las condiciones de iluminación cambiantes, proporcionando mayor flexibilidad y precisión en la captura de imágenes.
Una facilidad nunca antes vista
La empresa hizo la fotografía accesible a todos, independientemente de sus conocimientos técnicos. En una época en la que enviar una película a revelar estaba a un clic de distancia, el legendario eslogan de la empresa, "Pulse un botón y lo haremos", refleja esta promesa. En 1975, la empresa dio un paso pionero sin prever los resultados futuros. Ese año, el ingeniero Steve Sassoon desarrolló una cámara digital que capturaba imágenes con una resolución de 0,1 megapíxeles. Sin embargo, aunque este producto nunca llegó a comercializarse, sentó las bases para otros experimentos digitales, como en 1986, cuando la empresa presentó una cámara de 1 megapíxel.
Ya en 1991, la compañía presentó el Sistema de Cámara Digital (DCS), la primera cámara digital basada en la cámara réflex de un solo objetivo (SLR), que permitía a los usuarios describir con precisión lo que capturaban al tomar una foto. Unos años más tarde, Kodak se asoció con Apple para lanzar QuickTake, una de las primeras cámaras digitales de consumo en 1994.
La empresa también ha dejado un importante legado en otras industrias. Su dedicación a la investigación y el desarrollo la ha llevado al éxito en la industria de fabricación de equipos de imágenes médicas.
La compañía también contribuyó a la historia de la industria cinematográfica con la película Kodak Motion Picture Film. En este sector, Kodak proporcionó una amplia variedad de películas, desde negativos en blanco y negro hasta películas en color y de alta sensibilidad, para satisfacer las diversas necesidades del cine.
Producto obsoleto
De ser una innovadora del siglo XX, Kodak se ha convertido gradualmente en una guerrera en la nueva era. Hasta entonces, las empresas que dominaban el mercado de la película fotográfica no pudieron seguir el ritmo de los rápidos avances de la tecnología digital. La compañía buscó adaptarse, lanzando su propia cámara digital e invirtiendo en investigación y desarrollo en el área. Sin embargo, la empresa no tuvo el éxito suficiente para mantener su liderazgo.
Uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas en la nueva era es la feroz competencia de los nuevos participantes en la industria. Mientras luchaban por adaptarse a la era digitalOtras marcas han ganado protagonismo y dominado el mercado de las cámaras. Para colmo, la promoción de smartphones con cámaras cada vez más sofisticadas también está afectando negativamente las ventas de cámaras tradicionales.
Negocio fallido
Kodak se declaró en quiebra en 2012, 124 años después de su fundación. La empresa no desapareció y se reestructuró para centrarse en tecnologías de impresión e imagen comercial. En 2020, Kodak entró en la industria farmacéutica en respuesta a las demandas generadas por la pandemia de COVID-19. La empresa recibió un préstamo de aproximadamente 1,4 billones de dólares del gobierno estadounidense para financiar Kodak Pharmaceuticals, una nueva división especializada en componentes farmacéuticos.
En el proceso de recuperación, Kodak vendió sus patentes a un consorcio de gigantes como Apple y Google, así como otras empresas influyentes. La venta totalizó US$525 millones (aproximadamente R$2.500 millones), lo que contribuyó a la reestructuración y la recuperación.
Además de las industrias de impresión y tecnología, la empresa también está considerando otras áreas. Donde antes producía materiales relacionados con la fotografía, como el Parque Empresarial Eastman de Nueva York, ahora alberga clústeres para otras empresas que fabrican desde envases hasta kétchup.