Aprenda hábitos que pueden hacer que su batería dure más. Entiende cómo hacer esto.
La vida útil de una batería es el tiempo promedio que sus partes permanecen “activas”. Este es el número de meses o años que la batería funcionará normalmente. Esto se debe a que el desarrollador no garantiza la seguridad ni el correcto funcionamiento después de este período. Por lo tanto, puede fallar en cualquier momento.
Sin embargo, hay algunos consejos que pueden ayudarte a evitar posibles fallos y alargar la vida de la batería de tu teléfono. Continúe leyendo para obtener más detalles.

No exponga su teléfono a temperaturas extremas
Un estudio de The Wall Street Journal descubrió que temperaturas superiores a 35°C son suficientes para causar daños significativos (daños permanentes por exposición prolongada y repetida) a las baterías de los teléfonos celulares. Sin embargo, lo mismo puede ocurrir a temperaturas muy bajas (tanto cercanas al punto de congelación como por debajo de él). Por lo tanto, el consejo es guardar el dispositivo en el exterior, donde no esté expuesto a la luz solar directa, chimeneas, lámparas de calor o ambientes extremadamente calientes o fríos.
Si vives en un clima extremo, lo mejor es guardar tu teléfono en una bolsa o mochila térmica siempre que salgas de casa. El accesorio protege el hardware de su teléfono inteligente contra daños causados por el calor y el frío excesivos.
Evite lugares con alta humedad.
¿Sabías que las baterías de los teléfonos celulares se hinchan? Este fenómeno puede estar relacionado con un ambiente húmedo, como un baño. Entonces, si eres de los que les gusta escuchar música en la ducha, aquí tienes un consejo. Protege todo tu teléfono mientras estás en la ducha con la funda protectora transparente y sensible al tacto. O deja tu celular afuera del baño, conéctalo a un altavoz y enciende la música.
Pero si vives en una ciudad húmeda, mantén tu teléfono alejado de áreas donde pueda concentrarse humedad excesiva, como baños, armarios, tocadores y paredes. Colóquelo en un lugar abierto y ventilado.
Retire el estuche mientras se carga
Es de conocimiento común que el teléfono se calienta mientras se carga, y esto puede deberse a la alta velocidad y potencia transferida desde la toma de corriente al dispositivo. Sin embargo, este proceso de calentamiento puede ser mayor y afectar la batería y su vida útil. En este caso se recomienda asumir dos posiciones. Retire la funda cada vez que vaya a cargar el teléfono y vuelva a colocarla sólo después de que el dispositivo se haya enfriado.
Puedes utilizar un cargador inteligente que detecta automáticamente cuando la temperatura de tu teléfono es demasiado alta y reduce la carga para evitar que la batería se sobrecaliente.
Retire la cubierta durante el funcionamiento de alto rendimiento
Como se mencionó en el tema anterior, la funda del teléfono celular puede contribuir a la generación de calor en el celular. Esto sucede porque el accesorio restringe la ventilación del dispositivo y concentra el calor generado durante el funcionamiento o la carga, y este calor comienza a acumularse. Por lo tanto, se recomienda quitar la carcasa durante el funcionamiento de alto rendimiento para evitar el sobrecalentamiento.
Esto suele ocurrir cuando grabas en calidad Full HD o 4K y juegas juegos que requieren más potencia de hardware. Por lo tanto, si notas que la temperatura de tu dispositivo aumenta debido a tu actividad, adquiere el hábito de moverlo.
Reinicia tu teléfono de vez en cuando
Probablemente hayas escuchado que reiniciar tu teléfono de vez en cuando es bueno para la salud de tu dispositivo. Este hábito generalmente incluye descargar actualizaciones importantes del sistema, liberar espacio, corregir algunos errores de software y más.
Entre los beneficios, también hay algunos puntos positivos de la batería, como ayudar a calibrar el sistema de gestión de la batería, restablecer las conexiones de red, para que el dispositivo no consuma más energía de la necesaria y acabar con el software que consumir la carga. Por lo tanto, reinicia tu teléfono al menos una vez a la semana o dos veces al mes.