Anuncio

Además, las aplicaciones espía y el acceso no autorizado a los dispositivos pueden tener consecuencias legales. El software permite un control total sobre la cámara, el micrófono y la ubicación de la víctima.

Foto de : Canva

Lea ahora: La aplicación Secure Cell Phone bloquea 650 dispositivos diariamente desde su lanzamiento

Reflejos

  • Monitorear el teléfono celular de otra persona es un delito y puede resultar en sanciones severas.
  • La ley especifica los delitos de invasión de dispositivos y acecho.
  • Los expertos advierten sobre violaciones de la privacidad y consecuencias legales.

Celos, control o intenciones dañinas, en principio, independientemente del motivo, espiar dispositivos como celulares u computadoras es ilegal, ciertamente caracterizado como “stalkerware”, una combinación de stalking y spyware.

Anuncio

Usar aplicaciones espía permite el acceso total al dispositivo de la víctima, lo que incluye tomar fotos, grabar audio y llamadas. Usar el teléfono celular de otra persona sin autorización también es un delito.

Delito y consecuencias legales

Hay tres artículos legales que abordan esta práctica delictiva:

Artículo 10 de la Ley 9.296

La interceptación de comunicaciones sin autorización judicial es un delito, castigado con pena de prisión de 2 a 4 años y multa.

Artículo 154-A del Código Penal

Hackear un dispositivo para obtener datos sin autorización se castiga con penas de prisión de 2 a 5 años y multa.

Artículo 147-A del Código Penal

Acechar a alguien, invadir su privacidad, constituye un delito castigado con seis meses a dos años de prisión y multa.

Violando garantías constitucionales, la invasión compromete la privacidad y la imagen de la víctima, explica Iolanda Garay, presidenta de la Asociación Nacional de Víctimas de Internet (Anvint).

Ver también: Detran advierte sobre el peligro del móvil para motociclistas: Riesgos y alertas en el tráfico

Métodos de espionaje y signos de infección

Aun así, es posible engañar a los usuarios para que descarguen aplicaciones espía, pero los métodos remotos son caros y generalmente se utilizan más en las investigaciones policiales, dice Iolanda.

Los estafadores a menudo necesitan acceso físico al dispositivo de la víctima para infectarlo.

El novio, esposo, espía, quiere tener acceso, controlar la vida de esa persona. Así que le da un regalo que ya está "bautizado". El celular viene sellado y no hay forma de que ella sepa que está infectado si no lo revisa, explica.

Además, si el espía convive a diario con la víctima, puede aprovechar los momentos en que el móvil esté desbloqueado para descargar una aplicación espía.

Identificación de un dispositivo infectado

Inicialmente, el software espía no es visible en la bandeja de aplicaciones, lo que dificulta que la víctima lo detecte, según explica la abogada Patrícia Peck, especialista en delitos cibernéticos.

Aunque algunas cosas pueden empezar a parecer extrañas en el dispositivo, señala Wanderson. Vea más en la ilustración a continuación.

Crimen y relaciones

  • Fogonadura: El acceso al dispositivo requiere un consentimiento previo, de lo contrario es un delito.
  • País: Se permite la vigilancia de menores, pero con límites éticos.
  • Corporativo: Las empresas deben informar a los empleados sobre el monitoreo de los dispositivos.

La ley establece límites para el acceso a los dispositivos, dependiendo del contexto, ya sea en entornos de relaciones o corporativos.

Acciones y recomendaciones legales

En primer lugar, si se sospecha de espionaje, es fundamental buscar un perito especializado para que investigue. Las pruebas pueden utilizarse en un informe policial y presentarse ante el Ministerio Público.

Wanderson también recomienda que, a partir de ahora, al recibir un celular como regalo, realices un restablecimiento de fábrica, borrando cualquier aplicación oculta.

Entiende más: Comprenda la propuesta de prohibir los teléfonos móviles en las escuelas de Río: los educadores apoyan la medida