Conozca sus derechos como consumidor de internet, teléfono y televisión.
El aislamiento social y el distanciamiento han hecho que más brasileños sientan la necesidad de mantenerse conectados durante la pandemia.
Primero, porque no podíamos estar cerca unos de otros (esta regla todavía está activa en varios estados y ciudades de todo el país) y segundo, porque necesitábamos estar conectados. noticias y el avance del nuevo coronavirus en el país.
Al inicio de la pandemia, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) Se reportó un aumento en el tráfico de internet de 49%. Este consumo de datos sacudió la infraestructura de telecomunicaciones. Además, muchos usuarios mostraron su insatisfacción con los operadores, con un aumento en las quejas contra ellos entre el primer semestre de 2020 y el segundo semestre de 2019.
Sin embargo, no todo lo ocurrido en el sector fue malo para el usuario. Sigue algunos consejos para ahorrar en tus facturas de teléfono e internet durante la pandemia.

Utilice herramientas de comparación
Con el mercado actual de las telecomunicaciones, cada cliente/usuario de estos servicios puede buscar la mejor oferta de internet, telefonía móvil o televisión de pago para su hogar. Hoy en día, existen numerosas herramientas que te ayudan a encontrar la mejor oferta para tu hogar. comparar planes de telecomunicaciones, algunas más efectivas que otras.
Anatel, por ejemplo, lanzó la herramienta Anatel Comparador para brindar a los clientes mayor transparencia en las ofertas. Sin embargo, la primera versión de la aplicación aún no incluye combos y solo incluye a las principales empresas del sector, dejando de lado a las pequeñas empresas.
Internet lento, aprende a sacarle provecho
Si has tenido problemas con tu conexión a internet durante la pandemia, el primer paso será hacer lo siguiente: prueba de velocidad de InternetDespués de la prueba, verifique si su operador ofrece un promedio mensual de 80% de la velocidad contratada y 40% durante la mediación instantánea. Si su velocidad es inferior a estos rangos, el proveedor tendrá hasta 30 días para resolver el problema. Si no se soluciona, el... El consumidor tiene derecho a solicitar un descuento proporcional o cancelar el plan sin pagar ningún cargo por terminación..
La conexión se cae
Si tienes una conexión inestable o tu internet es lento, puedes obtener un descuento proporcional en tu paquete de internet. Para ello, solicita a tu operador que te reembolse el tiempo que tu conexión no funcionó.
Casos predeterminados
Con este nuevo escenario del coronavirus, muchos brasileños se han visto obligados a cancelar algunos servicios o simplemente, por imposibilidad financiera, a no pagar sus cuentas de internet, teléfono y/o TV.
Según la resolución de Anatel, es posible suspender su plan por un periodo de 30 a 120 días. De esta manera, cuando mejore su situación financiera, simplemente deberá solicitar la reactivación del servicio.
Aproveche las bonificaciones del operador
Con la situación sin precedentes del coronavirus, todos los grandes operadores del país tuvieron que adaptarse a algunas reglas impuestas por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones, como la liberación de canales e internet, la ampliación de la banda ancha en ciertos lugares públicos y la tarifa cero para el acceso a aplicaciones relacionadas con el coronavirus.
El claroPor ejemplo, ofrece su red wifi en lugares públicos y aeropuertos, además de liberar señales de televisión para los clientes de Claro Residencia y Claro Empresas. Vivo, Claro, Oi y TIM crearon la campaña. #FayWellQuédateEnCasa, con el que establecieron varias medidas en favor de una cuarentena más entretenida, conectada y segura.