¿Aún tienes dudas? Entiende de una vez por todas la diferencia entre las redes 4G y 5G.
Con el auge de los estilos de trabajo remoto y la creciente demanda de redes de alta calidad y alta velocidad, nuevas tecnologías Tienden a surgir. Es el caso de la nueva generación de conexión móvil: el 5G. Se presenta como el sustituto más potente de la ya conocida red 4G.
Pero, si no quieres confundirte sobre las ventajas y características de este nuevo tipo de conexión, en comparación con la antigua, simplemente continúa leyendo el texto a continuación.

Después de todo, ¿cuál es la diferencia entre las redes?
La principal diferencia entre las redes 5G y 4G es la velocidad. El 4G ofrece velocidades de 100 megabytes por segundo (Mbps). El 5G promete alrededor de 10 gigabytes por segundo (Gbps), lo que supone un gran salto en fluidez y calidad.
Además, la latencia en 5G es mucho menor. En esta red, se reduce a 1 milisegundo, lo que permite que las interacciones se transmitan en tiempo real. Gracias a esta característica, esta tecnología abre el camino a escenarios muy prometedores, como la realidad virtual, las cirugías remotas e incluso los coches totalmente autónomos.
Otro punto es la capacidad. Mientras que el 4G solo admite 2000 dispositivos por km², el 5G generalmente admite hasta un millón. Por lo tanto, se admite una conexión masiva de dispositivos IoT. Esto aumenta las perspectivas de expansión del llamado Internet de las Cosas.
Sin embargo, la realidad de la red 5G aún enfrenta obstáculos. Con una cobertura más amplia, se requieren más antenas. Esto se debe a que se requieren más ondas milimétricas. Además, la penetración en interiores es más limitada. Por lo tanto, se requieren inversiones en infraestructura para el uso completo de la nueva red.
Privacidad y seguridad
Las preocupaciones sobre seguridad y privacidad siempre son válidas. Considerando esto, se puede afirmar que con el aumento de dispositivos conectados, la fragilidad aumenta. Es importante estar alerta ante ciberataques y estafas.
En resumen, el 5G supone un gran avance en términos de velocidad y capacidad. Sin embargo, no debe descuidarse la seguridad; es necesario mejorar y superar los desafíos técnicos.
Pasos para acceder al 5G
Para utilizar la red 5G, el usuario deberá seguir los siguientes pasos:
Consultar cobertura
Verifique si su operador móvil ofrece tecnología 5G en su zona. Lamentablemente, por ahora, no todos los lugares de Brasil tienen cobertura.
Dispositivo compatible
También debe confirmar que su teléfono inteligente o dispositivo sea compatible con la nueva tecnología. Algunos dispositivos más antiguos no pueden usar el servicio. Conviene contactar al fabricante o consultar las especificaciones.
Plan de datos
Una vez que hayas verificado la compatibilidad de tu dispositivo, el siguiente paso es contratar un plan de datos. Consulta con tu operador para asegurarte de tener un plan que incluya la red 5G.
Enciende el 5G
Después de todos estos pasos, es hora de revisar la configuración de tu dispositivo para activar la conexión 5G. Las opciones para activar el servicio pueden estar en la configuración de red o de conectividad.
Ahora solo conéctate
¡Listo! Una vez que tu dispositivo esté habilitado, simplemente busca la red y conéctate al 5G. Si no sabes dónde conectarte, es muy sencillo. Solo tienes que buscar en la configuración de red, en la sección Wi-Fi o redes móviles.