Anuncio

¡Aprende a cuidar tus finanzas y ahorrar mucho a través de aplicaciones fáciles de usar!

Cada día salen nuevas aplicaciones para celulares, tanto para redes sociales como algunas herramientas para descargar música, películas, pedir comida, cuidar la salud, recordar tomar agua y muchas otras más, que son muy funcionales y ayudan a los usuarios a mantener una rutina mucho más organizada, ¿¡verdad!?

Actualmente, uno de los temas más candentes es la educación financiera, para que las personas puedan organizar mejor sus finanzas y tener un mejor control sobre su dinero, y así saber en qué se gasta o invierte. Por eso, algunas empresas han desarrollado aplicaciones para este propósito. Si necesitas organizar mejor tu dinero, ¡descubre ahora qué son estas aplicaciones y cómo funcionan!

Anuncio
FOTO: DIVULGACIÓN

Organización financiera

Según algunos expertos en educación financiera, las aplicaciones pueden ser un gran aliado para la organización financiera, ya que permiten a los usuarios controlar sus ingresos, gastos, presupuestos y objetivos de forma práctica y organizada. Al mostrar los gastos del usuario, la aplicación también puede ayudar a identificar dónde ahorrar y a tomar decisiones financieras mucho más inteligentes, evitando excesos y deudas. Para ello, es importante que la aplicación permita al usuario organizar los datos de ingresos, gastos y transacciones de forma clara y sencilla, para un mejor control.

Para mantener esta organización, también es interesante que las cuentas bancarias, tarjetas e inversiones estén sincronizadas, para tener una visión más actualizada de las finanzas de la persona, ya que esto facilita el seguimiento de las transacciones y el saldo disponible, evitando además que el usuario pierda mucho tiempo ingresando estos datos manualmente, lo que puede ser bastante cansado y puede dejar que algunos datos pasen desapercibidos, dejando al usuario desanimado y posiblemente desistiendo del proceso.

También es ideal para que las plataformas proporcionen análisis e informes detallados que muestren los patrones de gasto, ahorro e inversión de cada persona. Para una mejor visualización, es aún mejor si los datos se presentan mediante gráficos, lo que facilita la comprensión de las cifras y facilita la toma de decisiones.

Lo más importante es que la aplicación sea segura y tenga características de protección, ya que los datos financieros del usuario serán proporcionados y deberán mantenerse confidenciales para evitar problemas de seguridad.

Las mejores aplicaciones

Mis ahorros

Esta aplicación está disponible para usuarios de Android e iOS y tiene sincronización automática con cuentas bancarias Del usuario. Al acceder a la app, simplemente agregue la cuenta, la contraseña y siga los pasos de seguridad. A partir de ahí, el saldo aparecerá en la pantalla de inicio, donde se muestran las últimas transacciones, ingresos y gastos del mes mediante un gráfico. La app también permite la sincronización con los datos de la tarjeta de crédito vinculada a la cuenta registrada, entre otras herramientas.

Móviles

La aplicación, disponible para Android e iOS, recopila información sobre los ingresos y gastos del usuario, ofreciendo la posibilidad de visualizarlos por categorías. También permite calcular intereses simples y compuestos, vacaciones, el decimotercer sueldo, salarios, retiros por aniversario y otros conceptos. Además, ofrece artículos sobre educación financiera sobre diversos temas, lo que ayuda al usuario a comprender mejor el tema. La versión de pago ofrece más herramientas, como la creación de informes.

Organizar

Esta aplicación ayuda a los usuarios a organizarse mejor y a categorizar gastos e ingresos según la información de su tarjeta de crédito, aunque esta debe ingresarse manualmente. Además, pueden registrar información de gastos e importar transacciones bancarias, que se publicarán en la aplicación tras recibir notificaciones en sus teléfonos. Sin embargo, la mayoría de las herramientas de la aplicación solo están disponibles en la versión de pago.

Fortuno

Solo está disponible para teléfonos Android y no ofrece sincronización automática. Por lo tanto, el usuario debe ingresar manualmente la información de su cuenta bancaria y tarjeta. La aplicación ofrece una vista de los pagos pendientes, mostrando las facturas que aún no ha pagado. También es posible visualizar datos en gráficos, con saldos mensuales, diarios y totales.