Anuncio

Puedes usar tu celular para diferentes tareas, incluyendo algunas que te ayudan a mantener tu salud y bienestar. ¡Descubre más!

Hoy en día, los teléfonos celulares son una de las tecnologías más adoptadas gracias a sus diversas herramientas y aplicaciones, capaces de mejorar la vida de los usuarios y simplificar sus rutinas gracias a su facilidad de uso. El número de usuarios que usan el dispositivo para hacer llamadas ha disminuido, pero el número de usuarios de redes sociales ha aumentado, ya sea para intercambiar mensajes, publicar fotos y videos, así como para usar aplicaciones que pueden mejorar la calidad de vida y mucho más.

Con esta función, los usuarios pueden mantenerse conectados en todo momento y comunicarse con personas de cualquier parte del mundo, de forma instantánea y cómoda. A continuación, se presentan cinco sugerencias sobre cómo los teléfonos celulares pueden ayudar a mejorar la salud y el bienestar, además de favorecer las relaciones sociales.

Anuncio
FOTO: PIXABAY

Aplicaciones específicas

Hoy en día, existen aplicaciones específicas para casi todas las necesidades de los usuarios. En el ámbito de la salud, es muy fácil encontrar opciones que ofrecen acceso a dietas personalizadas según el tipo de cuerpo, programas de ejercicio y herramientas que permiten consultar el contenido proteico y calórico de los alimentos.

Al explorar la tienda de aplicaciones de tu teléfono, encontrarás diversas opciones para cuidar tu cuerpo. También encontrarás algunas que ofrecen meditación guiada, lo que te ayudará a controlar el estrés y la ansiedad.

Listas de reproducción para ayudarte a dormir

Las plataformas de streaming también ofrecer listas de reproducción Se crean con el objetivo de promover el sueño y reducir el estrés. Los sonidos de lluvia y truenos son muy populares para facilitar el sueño. Instrumentos musicales como las flautas pueden ser eficaces para calmar a los usuarios y evitar picos de estrés.

Las plataformas también ofrecen contenido recomendado para quienes desean centrarse en actividades específicas, como el estudio. La música puede estimular la concentración de los estudiantes y ayudar en... mayor productividad.

Establecer alarmas

Configurar alarmas es una práctica común para recordar a las personas que tomen sus medicamentos, pero pocas personas adoptan este enfoque a la hora de acostarse. Con el avance de la tecnología, estamos constantemente conectados a nuestros celulares y tenemos mucha información al mismo tiempo, lo que puede mantener nuestro cerebro alerta y dificultar el sueño. La idea es establecer una hora específica para acostarse, creando una rutina que permita que el cuerpo se adapte, contribuyendo a una mejor calidad del sueño y manteniéndonos más descansados.

Habilitar el modo nocturno

Usar el celular, especialmente de noche, expone los ojos a una luz intensa. Por lo tanto, es fundamental activar la función "Modo nocturno” en el dispositivo, lo que ayudará a reducir la fatiga visual, que puede causar dolores de cabeza y molestias oculares, que también pueden alterar el sueño.

Telemedicina

Muchas personas ya trabajan desde casa, ya sea con computadoras o celulares, pero no todos saben que es posible recibir atención de profesionales de la salud a través del celular. Si bien no todas las especialidades son accesibles virtualmente, es posible recibir asistencia remota en diversas áreas, como psicología, psiquiatría, nutrición y otras, lo que facilita la atención y los tratamientos sin tener que viajar ni interrumpir la rutina del usuario.