Consulta el historial de los móviles hasta llegar a los smartphones que tenemos hoy. Vea cuál fue el primer dispositivo del mundo.
Los teléfonos móviles son objetos revolucionarios en la historia de la humanidad. Estos dispositivos representan un importante paso adelante en la forma en que las personas de todo el mundo utilizan las comunicaciones en su vida diaria. Entonces, por supuesto, muchos pueden sentir curiosidad y preguntarse: ¿cuál fue el primer teléfono? ¿Cómo sucedió todo esto?
Por eso, traemos un artículo para ayudar a aclarar estas dudas. Cabe mencionar que los avances en esta tecnología se produjeron con relativa rapidez. Sólo nos llevó unas pocas décadas llegar a los teléfonos móviles que vemos hoy. Los científicos desarrollaron sus investigaciones aprovechando los recursos que existían en ese momento y además generaron nuevas ideas que hoy todavía nos acompañan en el bolsillo.

El primer teléfono móvil del mundo.
EL idea de teléfono celular vuelve a los Estados Unidos. En 1908, en el estado de Kentucky, se registró la primera patente de un teléfono inalámbrico. Unas tres décadas después, ingenieros del operador AT&T desarrollaron proyectos que servirían de base para la creación de dispositivos móviles.
Este primer dispositivo funcionaba como una radio bidireccional que permitía la comunicación entre taxistas o servicios de emergencia. Toda esta investigación llevó al ingeniero Martin Cooper, el 3 de abril de 1973, a presentar al mundo su revolucionario invento: el Motorola Dynatac 8000X, el primer teléfono celular producido comercialmente. Es por ello que se le conoce como el “padre de los smartphones”.
El dispositivo medía 25 cm de largo y 7 cm de ancho. En total pesa 1kg. Su autonomía rondaba los 40 minutos de uso, 8 horas en modo standby y casi 10 horas de carga. En términos de funcionalidad, el dispositivo sólo podía enviar y recibir llamadas.
¿Y en Brasil?
El primer celular que llegó a Brasil también fue lanzado por Motorola, pero en 1990. Motorola PT-550 fue inmediatamente apodado "ladrillo". Este modelo ofrece a los usuarios una antena externa en la parte superior del dispositivo. La estética del producto se invierte. En ese momento, el dispositivo se consideraba elegante y hermoso. Hoy en día, el valor de mercado del dispositivo costaría aproximadamente 15.000 rands. Comparada con otros mercados del mundo, aunque tardó alrededor de 30 años en llegar a Brasil, esta tecnología fue un gran éxito. Actualmente, nuestro país cuenta actualmente con más de 242 millones de teléfonos inteligentes. En otras palabras, hoy Brasil tiene más teléfonos inteligentes que personas.
La era de la pantalla táctil
Otra característica que ha cambiado la forma de configurar los móviles hoy en día es la pantalla táctil. Esta tecnología se ha aplicado a dispositivos durante los últimos 28 años y continúa hasta el día de hoy. El primer modelo de la era táctil fue el IBM Simon. Aunque anunciado en 1992, este modelo no se lanzó al mercado hasta 1994, gracias a una asociación entre IBM y BellSouth (ahora propiedad de AT&T).
El pionero trajo algunas características relevantes y actualizadas, como proporcionar una calculadora, un bloc de notas y un administrador de archivos. Otro punto fuerte del dispositivo fue su capacidad para enviar faxes. Para quien no lo sepa, se trataba de una forma de comunicación muy utilizada antiguamente, en la que los usuarios enviaban textos e imágenes en una hoja de papel a través de una línea telefónica.