Anuncio

Se están aprovechando de los usuarios para robarles sus cuentas de WhatsApp. ¡Aprende a protegerte!

WhatsApp se ha centrado en proteger y asegurar los datos de sus usuarios. Recientemente, la plataforma lanzó una nueva función para evitar la clonación de cuentas. Por lo tanto, cada vez que una cuenta de la app se transfiera de un dispositivo a otro, el usuario debe autorizarla.

La clonación de cuentas por parte de falsos detectives privados suele comenzar con solicitudes de acceso a las cuentas de clientes, alegando la necesidad de investigar sospechas de infidelidad, fraude corporativo u otras actividades. Sin embargo, en lugar de realizar investigaciones, estas personas cometen estafas.

Anuncio

Las consecuencias de estas prácticas pueden ser muy graves, incluyendo la pérdida de información personal y empresarial, e incluso el riesgo de chantaje y extorsión. En muchos casos, las víctimas pueden desconocer que sus cuentas han sido clonadas y que se ha causado daño. Para proteger a sus usuarios de estas estafas, WhatsApp cuenta con una función que previene este tipo de situaciones.

Obtenga más información sobre esta función de la aplicación y vea cómo protegerse de que le clonen su cuenta de WhatsApp.

FOTO: PIXABAY

Característica

El número de robos de cuentas desde WhatsApp Ha ido en aumento. Por lo tanto, Meta comenzó a trabajar y lanzó una nueva función que impide que la línea sea clonada por delincuentes que luego acceden a la información del usuario para cometer estafas. El cambio impide que la línea... ser clonado después de que el propietario del número informa el código de seis dígitos enviado por SMS.

Los delincuentes generalmente intentan acceder al WhatsApp de la víctima, y con el código pueden completar el proceso, tomando el control de la cuenta, provocando que el usuario pierda el acceso.

Ahora, antes de migrar el número de cuenta a otro celular, la aplicación notifica al usuario, quien debe aprobar o rechazar la transferencia. La notificación también proporciona detalles sobre la migración de la cuenta, como la hora de la solicitud y el modelo del dispositivo que recibirá la nueva cuenta. Además, evitar estafas, si la transferencia es legítima, la función permite al usuario estar seguro de dónde va su cuenta.

Cada vez que una persona intenta cambiar su cuenta de un dispositivo a otro, aparece una advertencia en la pantalla del teléfono que dice "¿Desea permitir la transferencia de su cuenta de WhatsApp a otro teléfono?". Así, incluso con el código en mano, los delincuentes ya no pueden robar la cuenta sin el permiso del usuario para transferirla.

Cómo protegerte

Para protegerse, es importante estar atento a cualquier actividad sospechosa. En muchos casos, los delincuentes contactaron a los usuarios haciéndose pasar por empleados de la aplicación e informándoles de un problema con su cuenta. Según ellos, para solucionarlo, el usuario debe confirmar el código de seis dígitos enviado por mensaje.

Ante el temor de perder su cuenta debido al supuesto problema, el usuario termina enviando el código que le permite acceder a ella. Por ello, muchos usuarios perdieron su cuenta. Precisamente por eso, la empresa cambió el método de transferencia de la cuenta, requiriendo que el usuario confirme o rechace la transferencia.

Siempre es necesario desconfiar de este tipo de llamadas y no proporcionar datos por teléfono, mensajes ni ningún otro medio. Si tiene alguna pregunta sobre los procedimientos, contacte con el soporte de la aplicación.

Además, no haga clic en enlaces sospechosos de personas desconocidas, especialmente si no fueron solicitados. Muchos enlaces pueden robar sus datos y dar acceso a su cuenta a delincuentes, quienes luego pueden realizar estafas en su nombre.

En caso de clonación, advierte a tus contactos que no realicen transferencias bancarias y denuncia la cuenta. Para denunciar, abre la conversación con el usuario, pulsa "Más opciones", "Más" y, a continuación, "Denunciar". Selecciona la casilla que aparece para bloquear al usuario y pulsa "Denunciar".