¿Cómo actuar si CLONAN tu WhatsApp?

 

 

 

 

 

Descubre qué hacer si tu cuenta de WhatsApp es clonada por un delincuente. ¡El procedimiento es sencillo!

WhatsApp es una aplicación muy popular, que tiene varias características interesantes. A través de la aplicación, los usuarios pueden enviar mensajes, documentos, fotos, vídeos, realizar llamadas e incluso realizar pagos. Por ser una aplicación que contiene mucha información personal e importante, lamentablemente la plataforma se convierte en un objetivo para muchos delincuentes que logran acceder a las cuentas y robarlas para confundir los contactos de las víctimas, llevándolas a realizar transferencias bancarias.

Afortunadamente, WhatsApp tiene funciones que pueden ayudar a cualquier persona cuya cuenta haya sido clonada. Si has sufrido este tipo de estafa, puedes contactar con la plataforma para intentar normalizar la situación. En algunos casos, la recuperación de la cuenta puede tardar algunos días. Por eso, es importante que avises a tus contactos de que hay alguien haciéndose pasar por ti.

Anuncio

Ahora conozca dos tipos de estafas de WhatsApp muy conocidos y vea qué hacer en cada caso.

Como DENUNCIAR contato de ESTRANGEIROS DESCONHECIDOS pelo celular?
FOTO: PIXABAY

Dos tipos comunes de estafas

Clonación de cuentas

La clonación de cuentas o la “estafa del número nuevo” es cuando alguien tiene acceso a tu foto y contactos y crea una cuenta para hacerse pasar por ti, confundiendo a tus amigos y familiares e induciéndolos a enviar dinero por alguna razón, como si lo estuvieras pidiendo;

Robo de cuenta

El robo de cuenta ocurre cuando alguien te contacta haciéndose pasar por una empresa y te pide el código enviado por SMS bajo la premisa de que sería pasado para confirmar un registro, sin embargo, la información es utilizada para transferir tu cuenta de la plataforma a otro celular.

En el caso desde WhatsApp clonado, los únicos pasos a seguir son alertar a sus contactos sobre la estafa y pedirles que reportar la cuenta robado. Con esto podrás transmitir las siguientes pautas a tus contactos:

– Desconfíe de los mensajes “anormales”;

– Sospecha si alguien con tu foto te envía mensajes desde un número desconocido;

– Si un número con la foto de alguien que conoces te pide dinero a través de la aplicación, intenta llamar o hablar con la persona en persona para confirmar la solicitud.

Cómo denunciar una cuenta fraudulenta

  1. En la pantalla de conversación, haga clic en los tres puntos en la parte superior;
  2. Haga clic en la opción “Más” y luego en “Reportar”;
  3. Elija si desea bloquear el contacto y eliminar la conversación: esta opción está habilitada de forma predeterminada. Por lo tanto, si eliges esta opción, considera tomar capturas de pantalla de los mensajes antes de confirmar;
  4. Seleccione la opción “Reportar”;
  5. Informar que el número que está siendo bloqueado tiene “contenido no deseado”: si no acepta el bloqueo, este contenido no se le mostrará.

Qué hacer si te roban WhatsApp

Si te han robado tu cuenta en la plataforma, necesitarás reconfigurarla en tu celular. Este proceso puede tardar algunos días e implica una pauta importante: no le pidas al operador que bloquee tu línea si aún recibes llamadas y mensajes en el número.

Algunas personas piensan que la medida también evita que intrusos accedan a la cuenta, pero esto dificulta la recuperación de la cuenta, ya que cancelar la línea con el operador no afecta el funcionamiento del mensajero.

Cómo recuperar la cuenta

  1. Intente configurarlo nuevamente en su teléfono;
  2. Introduzca el código de seis dígitos enviado a su número vía SMS;
  3. Si el estafador activó una segunda contraseña en el otro celular –lo cual es bastante común–, deberá esperar siete días para repetir el proceso.

De acuerdo a WhatsApp, incluso si no conoce el código de doble protección, la sesión de la persona que estaba usando su cuenta se cerrará cuando ingrese el código de seis dígitos enviado por SMS después de siete días desde el primer intento.

Usted está aquí: