El uso del dispositivo en determinados lugares puede provocar daños e incluso romperlo..
Vivimos en un mundo cada vez más conectado y no dejaríamos de usar nuestros celulares por nada del mundo. Al fin y al cabo, es donde tenemos toda nuestra vida. Tenemos contactos, fotos, videos, correos electrónicos, aplicaciones bancarias y de tarjetas de crédito, notas, conversaciones y mucho más. Además, quienes trabajan con sus celulares saben lo importante que es contactar con clientes y jefes, quienes no pueden esperar. Por estas diversas razones, siempre tenemos nuestros dispositivos a mano.
Sin embargo, existen algunos lugares que no son aptos para los celulares y aún con todas estas razones enumeradas, se deben evitar a toda costa, ya que algunos hábitos pueden perjudicar el funcionamiento de los dispositivos, reduciendo su vida útil.
¿Sabías eso? ¡Descubre ahora qué lugares debes evitar!

cuidado del celular
Para evitar problemas con tu dispositivo, es fundamental guardarlo y cargarlo en los lugares correctos para que no se dañe ni represente un riesgo para tu salud, ya que guardarlo en lugares inapropiados puede causar daños e incluso la muerte. Mantén siempre la vigilancia y la precaución, especialmente al salir de casa con tu celular.
Lugares a evitar
Los principales lugares que se deben evitar son los bolsillos, ya sean de pantalones, camisas, shorts, abrigos, etc. Independientemente del artículo, los bolsillos no están diseñados para guardar objetos pesados o costosos, ya que cualquier tropiezo puede dañarlos o incluso romperlos. Además, un celular en el bolsillo puede atraer la atención de los delincuentes y convertirse en otra víctima de robo.
Otro lugar donde el celular Lo que se debe evitar es la mesita de noche, que está junto a la cama. La mesita de noche es bastante útil, pero si te despiertas en la oscuridad y te asustas, puedes chocar con ella accidentalmente y volcar el dispositivo, que podría romperse. Por lo tanto, lo mejor es evitarlo.
Este siguiente lugar que debes evitar puede suponer un riesgo tanto para tu celular como para tu salud: debajo de la almohada mientras duermes. Esta práctica puede provocar que el dispositivo se caliente, lo que provoca el famoso "sobrecalentamiento", lo que puede provocar explosiones, incendios y otros tipos de accidentes graves.
También es importante recordar no dejar este tipo de dispositivo en la blusa o el sostén, ya que muchas mujeres prefieren ocultar sus celulares. Sin embargo, al hacerlo, el celular puede resbalarse al caminar, con el riesgo de caerse y romperse. Además, esta práctica puede calentar el celular y causar daños.
Un lugar donde se usan mucho los celulares y que también pueden causar daños irreparables es el baño. Solemos usarlos cuando estamos en el baño, pero existe un alto riesgo de que el dispositivo se caiga al inodoro y se dañe con el agua. Ducharse mientras se escucha música tampoco es recomendable, ya que la humedad puede filtrarse en el dispositivo y causar cortocircuitos en diferentes partes, como los auriculares y los altavoces.
Mantener el dispositivo alejado de lugares demasiado calientes o demasiado fríos también es ideal para prolongar su vida útil. Idealmente, debería funcionar a temperaturas entre 15 °C y 30 °C, ya que temperaturas superiores o inferiores pueden comprometer el rendimiento del dispositivo y dañar la batería.
La playa, a pesar de ser un gran lugar para tomar fotografías, también puede convertirse en un mal ambiente para tu celular, ya que el contacto con la luz solar intensa, el agua, la arena, el viento y el aire del mar puede causar problemas En el dispositivo, que podría dañarse. Al utilizar el dispositivo en este lugar, tenga mucho cuidado y utilice fundas protectoras para evitar cualquier problema.