Al participar en la competencia, Google presenta un nuevo celular. Descubre el lanzamiento..
Si te interesan los smartphones plegables, debes saber que Google lanzó un fuerte competidor en la categoría este miércoles (10). El Pixel Fold se presentó en Google I/O 2023 y está listo para competir con el Galaxy Z Fold 4. Aunque se reveló oficialmente el día 10, el Pixel Fold ya estaba en desarrollo. Además de las filtraciones, la compañía también confirmó un smartphone plegable para mayo de 2023, pero no reveló detalles sobre sus especificaciones.
Con la próxima versión de Android 14, el Pixel Fold se comercializa como un smartphone que se puede abrir y usar como tableta. Al igual que la línea Z Fold de Samsung, este producto plegado tiene el tamaño de un teléfono convencional. Continúe leyendo para conocer más sobre las especificaciones y características del nuevo teléfono.

Especificaciones avanzadas
El diseño del nuevo teléfono es similar al de otros smartphones de la línea Pixel, incluyendo la barra de la cámara. La pantalla del smartphone, cerrada, es de 5,8 pulgadas y, en modo tableta, de 7,6 pulgadas. Ambos utilizan tecnología OLED y tienen una frecuencia de actualización de 120 Hz.
El Pixel Fold cuenta con un acabado exterior de Gorilla Glass Victus para protegerlo de arañazos. Este smartphone cuenta con certificación IPX8 de resistencia al agua. El sensor de huellas dactilares se encuentra en el botón de encendido.
Según Google, el Pixel Fold es el smartphone plegable más fino del mercado. Está equipado con el chip Tensor G2 de Google, 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento. Además, incorpora tres lentes. La cámara principal tiene una resolución de 48 megapíxeles, mientras que el ultra gran angular y el teleobjetivo tienen 10,8 MP. El dispositivo también ofrece zoom óptico de 5x, superzoom de hasta 20x y un ángulo de visión de 21,9°.
Al igual que otros teléfonos de la línea Pixel, el dispositivo plegable tiene funciones de edición de imágenes y inteligencia artificial, que incluye Magic Eraser, que borra personas u objetos de las fotos. En cuanto a la conectividad, el Pixel Fold es compatible con Wi-Fi 6E y 5G. El plegable admite dos chips: una ranura para una tarjeta SIM física y una eSIM virtual. Además, la batería tiene una capacidad de 4821 mAh. Solo se incluyen el adaptador USB-C a USB-A y el cable; no incluye cargador de pared. Además, una de las ventajas de comprar un smartphone de Google es la garantía de actualización de 5 años. El Pixel Fold está disponible en dos colores: porcelana y obsidiana.
Google peca con el precio
En sólo cuatro años, Google ha resuelto la mayoría de los problemas inherentes a teléfonos plegables, convirtiendo un concepto confuso en un producto interesante. Sin embargo, no logró abaratar la tecnología plegable. El Pixel Fold cuesta $1,800, o aproximadamente R$8,600 al cambio actual. La compañía explicó que el costo se debe en parte a las dificultades de ingeniería que supone integrar componentes de alta calidad en un dispositivo delgado, incluyendo una cámara que rivaliza con la de otros teléfonos.
Altas expectativas
A pesar de su elevado precio, los avances en tecnología plegable son una buena noticia. Hace tan solo unos años, dispositivos de compañías como Apple y Samsung parecían estar a la vanguardia. Sus buques insignia ya son rapidísimos, cuentan con pantallas grandes y brillantes, y cámaras que toman fotos increíbles.
La entrada de Google en el mercado es muy significativa. La compañía, con un amplio control sobre el diseño, ha desarrollado tanto el hardware, incluido el procesador, como el software que impulsa el Pixel Fold. Por lo tanto, podemos esperar un software adaptado a cada modelo, con una batería de larga duración y un rendimiento muy rápido.