Celular navideño para niños: conozca los riesgos y dilemas de esta elección

 

 

 

 

 

Cecilia se despertó y sintió algo muy cuadrado sobre sus hombros. Se levantó a cepillarse los dientes y cuando se miró al espejo: “¡Aaaaaaaah! ¡Mi cabeza es CUADRADA!” El personaje del libro “La niña de la cabeza cuadrada” está inspirado en una niña del mismo nombre que, a los 7 años, estaba siempre pegada a su tablet.

Foto de : Canva

Entiende más: Lenovo revoluciona el concepto de escritorio: conozca el nuevo Chromebox Micro

Los números preocupantes

  • 44% de niños brasileños de 0 a 12 años tienen teléfono celular.
  • Un promedio de 3 horas y 53 minutos frente a la pantalla, según investigación.
  • 30% de bebés de 0 a 3 años expresan deseo de tener teléfonos celulares.

El libro es de 2017, pero si se publicara hoy, la cabeza de Cecília difícilmente tendría otra forma. Además, actualmente el 441% de los niños brasileños de 0 a 12 años tienen teléfono propio. Pasan, en promedio, 3 horas y 53 minutos al día frente a la pantalla, según muestra la encuesta Niños y Smartphones en Brasil, realizada por Mobile Time y Opinion Box.

Anuncio

Advertencias de los expertos

“En nuestra casa tomamos varias medidas para utilizar menos pantallas. Comparto mi celular con mi hermano, él juega, luego yo juego. Cuando se acaba el tiempo, vamos a jugar, a leer, a escribir, a dibujar”, dice Malu.

Pero ¿es un teléfono móvil un regalo de Navidad adecuado para los niños? La Sociedad Brasileña de Pediatría no recomienda el uso de dispositivos electrónicos antes de los dos años. En resumen, aun así, los bebés llegan al consultorio de la psicóloga y profesora de la Facultad de Medicina y Salud Pública de Bahía, Isabella Queiroz, por culpa de las pantallas.

Ver también: Seis increíbles teléfonos móviles que redefinen el mundo de los smartphones

Anuncio

Riesgos en el desarrollo infantil

“Al estar expuestos a las pantallas, los niños pequeños no adquieren la posibilidad de ejercitar esta protoconversación, de expresarse, de experimentar el intercambio de miradas, de voces y de consuelo”, advierte la psicóloga.

En octubre, el Gobierno Federal abrió una consulta pública para comprender la relación entre los niños, los adolescentes y las pantallas. Sin duda, las aportaciones de representantes de la sociedad civil, como el Instituto Alana, apoyarán la creación de una guía para orientar a familias, educadores y profesionales de la salud y la asistencia social.

El debate sobre el acceso a la pantalla

“Lo primero y más importante es que los niños aprendan las normas de seguridad y privacidad, pero muchos de ellos son nuevos en esto. “¿Por qué regalar un móvil cuando puedes regalar un balón, una bicicleta o un curso de música o de dibujo?”, se pregunta Eisenstein.

El papel de la educación en medios

“Esto es lo que le dará al niño la capacidad de leer críticamente y le hará darse cuenta de que este reconocimiento, buscado a través de una disputa, puede ser una forma de vivir con las diferencias”, argumenta Nejm.

De hecho, ante este escenario, es claro que los regalos de Navidad deben considerarse con cautela, teniendo en cuenta no sólo los deseos del niño, sino también los impactos y alternativas para un desarrollo sano y equilibrado.

Lea ahora: Uso Seguro del Celular en Niños: Cuándo Regalar y Cómo Guiar

Usted está aquí: