Anuncio

Los teléfonos celulares son cada vez más avanzados tecnológicamente. Y, por supuesto, una de las funciones más utilizadas en los dispositivos móviles hoy en día es la fotografía. Claro que, dependiendo del teléfono, la calidad de imagen de las fotos no será comparable a la de una cámara profesional. Sin embargo, es posible tomar fotos profesionales incluso con un celular. Aquí te mostraremos el proceso paso a paso para lograrlo.

1-Presta atención a la iluminación

Las zonas muy iluminadas, como las grandes ciudades, suelen dificultar o facilitar la toma de fotos. La clave está en saber cómo posicionarse e incluso controlar la iluminación. En algunos casos, incluso la ausencia de luz es ideal. Si, por ejemplo, desea capturar una impresionante imagen nocturna del cielo, se recomienda buscar una ubicación con mínima interferencia de luz, evitando así la luz excesiva de farolas, edificios y fuentes similares cercanas. De esta forma, puede garantizar una fotografía de mayor calidad y precisión que la que se percibe a simple vista.

2-HDR y modo flash

Una vez que hayas encontrado una ubicación adecuada para fotografiar, es hora de ajustar la configuración de tu teléfono. Primero, desactiva la opción HDR en la configuración de la cámara. Esta función está diseñada para producir imágenes más detalladas al capturar una amplia gama de luz, pero puede provocar una compensación de luz no deseada. Además, no es necesario usar flash en este contexto.

Anuncio

3-Guardar fotos en RAW

Si tu dispositivo móvil admite la captura de imágenes RAW, te recomendamos activar esta función en la configuración de la cámara. Esto guarda las fotos en un archivo sin comprimir, lo que facilita su edición posterior con programas como Adobe Photoshop, Adobe Lightroom y otros. Sin embargo, si tu smartphone no admite esta opción, no te preocupes: puedes capturar fotos en formato JPEG.

4-Presta atención a los recursos

Algunas compañías de dispositivos móviles incorporan funciones especiales para capturar fotos en entornos con poca luz. Por ejemplo, el Modo Noche de los iPhones (iOS) y los smartphones Android ayuda a compensar la falta de luz en entornos oscuros.

Para quienes buscan fotos de constelaciones o lugares similares, Samsung ofrece la app Expert RAW, que incluye la opción "Astrofoto". Esta función proporciona una guía de constelaciones para ayudarte a capturar imágenes del cielo. Sin embargo, cabe destacar que esta app no está disponible en todos los modelos Samsung Galaxy.

5-Utilice un trípode

Para obtener fotos nítidas, no dependas de tus manos. Dependiendo de lo que quieras fotografiar, esto puede implicar mantener el teléfono quieto durante mucho tiempo. Sin embargo, es difícil mantener el dispositivo firme durante largos periodos sin que se mueva. Por lo tanto, la manera más efectiva de capturar fotos hermosas es usar un trípode. Esta es la única manera de garantizar que tu smartphone se mantenga estable durante la captura.

Contador de 6 tiempos

Incluso con un trípode para mayor estabilidad, es importante evitar cualquier movimiento del teléfono al presionar el botón de captura. Una forma de lograrlo es configurar el temporizador. Puedes configurarlo en tres, cinco o diez segundos, según tus preferencias. De esta manera, no necesitas tocar la pantalla para capturar imágenes, lo que minimiza el riesgo de obtener resultados borrosos.

7-Modo manual

Si la cámara de tu teléfono no tiene funciones específicas como el modo nocturno, tendrás que configurarla en modo manual. Esta opción te permite controlar parámetros como el ISO, la apertura, la velocidad de obturación y el balance de blancos, lo que te permite tener un mayor control sobre la imagen final.

Por otro lado, en el modo automático, la cámara analiza el entorno y selecciona automáticamente la configuración óptima. Si bien esta opción es conveniente para quienes no tienen experiencia en fotografía, no siempre produce los mejores resultados en condiciones de iluminación difíciles. Es importante tener en cuenta que usar el modo manual requiere conocimientos previos de técnicas fotográficas.

8-Ajustar la iluminación

Si no estás familiarizado con el modo manual, existe una alternativa: el control de iluminación. Esta función está presente en la mayoría de los smartphones y te permite ajustar la sensibilidad a la luz en el modo automático, evitando fotos con áreas demasiado brillantes o demasiado oscuras, por ejemplo. El método para acceder a este control puede variar según el dispositivo, pero en general, simplemente toca la pantalla, espera a que aparezca el icono del sol y desliza el control hacia arriba o hacia abajo para aumentar o disminuir la iluminación, respectivamente.

9-Usar el zoom

Acerca la imagen al capturar. Al acercarla, podrás capturar imágenes detalladas y evitar que los objetos cercanos a tu teléfono aparezcan en la foto, manteniendo el enfoque exclusivamente en lo que quieres fotografiar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es mejor evitar usar el zoom digital si es posible.

Esto se debe a que el zoom digital es una ampliación "artificial" realizada por el software interno del teléfono. En realidad, el zoom digital solo amplía una parte de la imagen, sin ofrecer un zoom real. Por otro lado, el zoom óptico permite una calidad superior, garantizando mejores resultados.