Anuncio

¡Siga las instrucciones paso a paso y acceda a documentos importantes rápidamente!

Hoy en día, contamos con diversas aplicaciones móviles que nos ayudan en nuestra ajetreada vida diaria. Además de las aplicaciones de redes sociales, citas, música, cine y entretenimiento, también encontramos algunas muy funcionales y prácticas que simplifican nuestra rutina, especialmente cuando necesitamos resolver algún problema.

Por la comodidad de tener todo en el celular, muchos organismos e instituciones públicas están llevando sus servicios al uso digital, buscando facilitar la resolución de problemas y reducir tiempos de trámites, permitiendo a los usuarios hacer todo en línea.

Anuncio

Hoy en día, podemos acceder a través de Internet a documentos importantes como nuestra licencia de conducir, permiso de trabajo, CPF, credencial de votante, cédula de identidad, entre otros, que son especialmente útiles cuando olvidamos nuestra cédula de identidad en casa pero necesitamos resolver un asunto pendiente en el momento.

Además de los documentos personales ya mencionados, también podemos acceder y descargar los documentos de nuestro vehículo, como el CRV y el DTU, en línea, de forma sencilla y gratuita, siguiendo unos pocos pasos. ¡Aprenda ahora a descargarlos y acceder a ellos!

FOTO: DIVULGACIÓN

Documentos

El Certificado de Registro Vehicular (CRV) se digitalizó en enero de 2021, tras una nueva resolución del Consejo Nacional de Tránsito (Contran). Con esta medida, los automóviles en general dejaron de contar con el llamado DTU, el conocido documento verde que llegaba a los hogares de sus propietarios.

Ambos documentos, CRV y DTU en formato digital, tienen el mismo valor que los antiguos, que eran impresos, y contienen información sobre el color, modelo, placa, número de chasis y código Renavam de los vehículos.

Con facilidad, los usuarios pueden tener acceso a los documentos en la versión digital a través de las aplicaciones oficiales del gobierno federal, las cuales se pueden descargar a través de la tienda de aplicaciones del celular, ser Android o iOS.

Es posible descargar la documentación en línea, sin tener que esperar a que llegue por correo. Con esta transición digital, ya no es necesario pagar la tarifa de envío del documento al domicilio del propietario del vehículo, que antes se cobraba.

Cómo descargar

Acceder al documento digitalmente es fácil, pero hay que seguir algunos pasos. Primero, hay que registrar el vehículo en el sitio web. gobierno federal.

Para este proceso, simplemente abra una cuenta en el sitio web del Departamento Nacional de Tránsito, Denatran, y descargue la aplicación Tarjeta Nacional de Trabajo.

Si eres una persona jurídica deberás seguir estos pasos:

  1. Acceda al Portal de Servicios de Denatran;
  2. Haga clic en “Iniciar sesión con gov.br” y seleccione “Certificado digital”;
  3. Luego se mostrará el vehículo registrado a nombre de la persona;
  4. Haga clic en el vehículo deseado y descargue el documento en versión “PDF” o “P7S”.
  5. El documento se descargará y el usuario podrá imprimirlo.

Las personas deben descargar la aplicación de la Tarjeta de Tránsito Digital y registrarse.

  1. Haga clic en “Vehículos” en la aplicación;
  2. Haga clic en “Toque para agregar un CRLV”;
  3. Ingrese el número de Renavam y el código de seguridad CRV.

Una vez registrado el vehículo, el CRV Digital estará disponible en la app de la Licencia de Conducir Nacional. Se puede acceder al documento por teléfono, incluso sin conexión a internet.

Es importante recordar que, para realizar este trámite, el usuario debe tener la licencia de su vehículo al día. No se permiten deudas vehiculares pendientes, ni pagos de IPVA, multas ni derechos de licencia anteriores.