El panorama de los medios de comunicación y el entretenimiento en Brasil ha sufrido transformaciones importantes en los últimos años. Y esto refleja cambios en los hábitos de consumo y preferencias de la población, con aplicaciones liderar este escenario.
La televisión, que durante décadas fue la principal fuente de entretenimiento de los brasileños, ve disminuir su presencia en los hogares. Mientras tanto, los servicios de streaming se han establecido como una alternativa cada vez más popular. Un nuevo estudio del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ofrece una visión detallada de estos cambios. Y destaca cómo está evolucionando el consumo de medios en el país.
Declive de la televisión y la televisión de pago

El informe de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Hogares (Pnad) revela que la presencia de televisores en los hogares brasileños está disminuyendo gradualmente. En 2023, 4,5 millones de hogares, o el 5,71% del total, no tenían televisor, un aumento considerable en comparación con los 2,81% de 2016.
Este crecimiento constante en ausencia de televisores sugiere un cambio lento pero constante en los hábitos de la sociedad brasileña. Según Gustavo Geaquinto Fontes, analista de investigación, este cambio puede reflejar una adaptación gradual a las nuevas formas de consumo de medios.
La televisión de pago también ha experimentado un descenso en su popularidad. El porcentaje de hogares con este servicio cayó de 33,9% en 2016 a 25,2% en 2023. Los motivos de esta caída fueron investigados por el IBGE, revelando que el costo y la falta de interés fueron los principales factores señalados por los entrevistados. A partir de 2023, la falta de interés superó al costo como la principal razón para abandonar la televisión de pago, lo que indica un cambio en las prioridades de los consumidores.
Ver también: Aplicación Google Photos: Meta anuncia FINAL DE LA APLICACIÓN; mira como se ve
Crecimiento del streaming y cambios en el perfil del consumidor
El streaming de vídeo de pago ha ido ganando terreno en los hogares brasileños, con un aumento del número de hogares suscriptores de 31,061 millones en 2022 a 31,107 millones en 2024. A pesar de este crecimiento, el porcentaje de hogares con televisión, tanto abierta como de pago por visión, disminuyó, pasando de 43,4% a 42,1%. El IBGE señala que el crecimiento del streaming es uno de los factores que contribuyen a la reducción de la presencia de la televisión en los hogares brasileños.
El streaming ofrece a los suscriptores una amplia gama de películas, series y eventos deportivos bajo demanda, permitiendo a los usuarios elegir qué ver y cuándo verlo. En 2022, el 4,7% de los hogares con streaming no tenían acceso a televisión abierta o de pago, y este número aumentó al 6,1% en 2023. Esto sugiere que un número creciente de brasileños está reemplazando la televisión con opciones de streaming.
La investigación también revela una diferencia significativa en el ingreso mensual promedio per cápita entre familias con y sin acceso a streaming, con R$ 2,731 para quienes tienen el servicio, en contraste con R$ 1,245 para quienes no lo tienen. Además, existen desigualdades regionales, con mayor penetración de servicios de streaming en el Sur, Centro-Oeste y Sudeste, mientras que el Norte y el Nordeste presentan tasas más bajas.
El streaming se consolida como una alternativa
Datos del IBGE destacan una notable transformación en el consumo de medios en Brasil. En este caso, el streaming se consolida como una alternativa preferente a la televisión tradicional. La disminución de la presencia televisiva y de la televisión por suscripción, combinada con el crecimiento del streaming, revela un cambio en las preferencias.
Esta tendencia no sólo refleja la evolución de las tecnologías y las plataformas de entretenimiento. Pero también indica cómo las familias brasileñas están adaptando sus hábitos de consumo a las nuevas ofertas digitales. Con un ingreso promedio más alto entre los suscriptores de streaming y una disparidad regional en la adopción de estos servicios, el panorama del entretenimiento en Brasil continúa evolucionando. Y está condicionado por nuevas formas de consumo y preferencias emergentes.
Ver también: Aplicación para proyectos con objetivos financieros R$ 200 millones en 2024; Échale un vistazo