Anuncio

El proceso electoral de 2024, que implica la elección de nuevos representantes municipales, ya está en marcha y, con él, surgen preocupaciones sobre posibles irregularidades. Por ello, se creó una aplicación para recibir denuncias, cuyo nombre es simple y muy brasileño:Gorrión“.

Pardal es una herramienta creada por el TSE (Tribunal Superior Electoral) con el objetivo de permitir a la ciudadanía registrar y monitorear denuncias de irregularidades electorales directamente en línea.

Disponible para smartphones y tablets, la aplicación es gratuita y se puede descargar en tiendas online. La plataforma ha sido un aliado clave del Tribunal Electoral para identificar e investigar prácticas ilegales durante las campañas electorales.

Anuncio
Aprenda como fazer denuncias das eleições deste ano por meio de um aplicativo exclusivo chamado Pardal. Ele já está em operação no país.
Aprenda a informar sobre las elecciones de este año con Pardal, una aplicación exclusiva. Ya está disponible en el país: appsreais.com.br.

Denuncias de posibles delitos electorales en la app Pardal

En el estado de Acre, por ejemplo, los votantes han estado alertas mediante la aplicación Pardal, desarrollada por el Tribunal Superior Electoral (TSE), para denunciar posibles delitos electorales. Hasta el momento, se han registrado 23 denuncias a través de la plataforma, que involucran a candidatos a la alcaldía en tres municipios diferentes.

Según las estadísticas publicadas por el TSE, las denuncias en Acre se concentraron principalmente en la capital, Rio Branco, donde se registraron 19 casos. Otros municipios que también aparecen en las estadísticas son Assis Brasil, con tres denuncias, y Cruzeiro do Sul, con una.

La mayoría de las denuncias se refieren a irregularidades en las campañas de candidatos a la alcaldía.

Guía paso a paso para presentar una queja

La aplicación Pardal fue diseñada para ser fácil de usar, garantizando que cualquier ciudadano pueda presentar una queja en tan solo unos pasos. Para acceder al sistema, el usuario debe autenticarse con su registro en Gobernador.br o a través de e-Título, aplicación de Justicia Electoral que sirve como documento digital del elector.

Tras la autenticación, la pantalla de inicio de Pardal ya presenta la opción de registrar una nueva queja, además de permitir consultar quejas anteriores.

Al identificar una posible irregularidad electoral, el ciudadano debe registrar la evidencia mediante fotos, videos o audios. Esta evidencia puede enviarse directamente a través de la aplicación al Tribunal Electoral del estado o municipio donde ocurrió el hecho.

Durante el proceso de denuncia, el usuario deberá proporcionar su nombre y CPF, información que será mantenida confidencial por el sistema, asegurando la confidencialidad de la identidad del denunciante.

Véase también y todavía hoy:

Funcionamiento y características del Sparrow

La aplicación Pardal se divide en dos versiones: Pardal Web, a la que se puede acceder a través de internet, y Pardal Móvel, pensada para su uso en dispositivos móviles como smartphones y tablets.

La versión web se centra más en el seguimiento de quejas, estadísticas y orientación, mientras que la versión móvil facilita el envío de quejas en tiempo real. Esta división permite que la plataforma brinde la máxima eficiencia tanto a los votantes como a los miembros del Tribunal Electoral.

Las quejas registradas en la aplicación se clasifican en diferentes categorías, como propaganda electoral anticipada, propaganda electoral regular y otras irregularidades. Además, Pardal proporciona información detallada sobre lo permitido y lo prohibido durante el periodo electoral.

Los lineamientos abarcan temas como el uso de altavoces, distribución de camisetas y calcomanías, producción de material gráfico, organización de mítines y participación de artistas en campañas políticas, entre otros.

Otra característica importante de Pardal es la posibilidad de enviar denuncias directamente al Ministerio Público Electoral, especialmente en casos de propaganda electoral anticipada u otros actos ilícitos que requieran la intervención del Ministerio Público o de la Procuraduría Electoral.

Con el creciente uso de las tecnologías digitales en la supervisión electoral, se espera que Pardal desempeñe un papel cada vez más importante en las próximas elecciones, contribuyendo a mantener la integridad del proceso democrático en Brasil. El hecho de que ya se hayan registrado más de 20 quejas en Acre indica que los votantes son cada vez más conscientes de su papel en la protección de la legitimidad de las elecciones.

A medida que avanza la campaña 2024, la expectativa es que el número de denuncias crezca, no solo en Acre, sino en todo el país, reforzando la importancia de la aplicación Pardal como herramienta de ciudadanía y vigilancia.