Anuncio

Infórmate sobre el nuevo ajuste de las tarifas de telefonía. ¡Varios consumidores se verán afectados por el cambio!

El Consejo de Administración de Anatel aprobó el pasado viernes (15) un reajuste en las tarifas del Plan de Servicio Básico de las concesionarias de telefonía fija, impactando las llamadas a teléfonos móviles y terminales del Servicio Móvil Especializado.

La medida afectará a usuarios de diferentes operadores, como Oi, Telefónica, Algar y Sercomtel, y resultará en llamadas locales de fijos a celulares con costos más asequibles para algunos usuarios, pero tarifas aumentadas para otros.

Anuncio

El ajuste se aplica específicamente a las tarifas de Valor de Comunicación 1, que se aplican a las llamadas entre localidades con el mismo código de área. Esto se debe a las disposiciones de la Resolución n.º 724/2020, que transfirió las llamadas de Larga Distancia Nacional al régimen de libertad tarifaria.

Obtenga más información sobre el ajuste ahora y descubra cómo le afectará.

FOTO: PIXABAY

Ajuste

Los Valores de Comunicación 2, utilizados en llamadas entre localidades con iguales primeros dígitos del código de área, y el Valor de Comunicación 3, utilizado en llamadas entre localidades que tienen diferentes primeros dígitos del código de área, no están sujetos a procesos de ajuste tarifario, y se aplican en casos del mismo código de área.

Para determinar los ajustes, a Anatel Se consideró la variación del Índice de Servicios de Telecomunicaciones y un factor de transferencia (Factor X). El valor acumulado del índice no superó 10%, lo que significa que no fue necesario aplicar el Factor de Amortiguación, según lo estipula la normativa.

Razones del ajuste

Los diferentes porcentajes de reajuste para cada concesionario son el resultado de los distintos períodos considerados para el cálculo del Índice. Por ejemplo, para los grupos Hola y Telefónica, el período considerado fue de febrero de 2022 a febrero de 2023, mientras que para los demás grupos, el período de análisis fue de enero de 2022 a enero de este año.

Los ajustes tendrán un impacto directo en las facturas de los usuarios de telefonía fija y móvil. Para los usuarios del Grupo Oi, habrá una reducción de 9,141 TP3T en las tarifas de llamadas locales de fijo a móvil. Los usuarios de los grupos Algar, Sercomtel y Telefónica sufrirán un aumento de +2,571 TP3T, +1,811 TP3T y +3,841 TP3T, respectivamente.

Los ajustes aplicados son inferiores a otros índices que miden la inflación del país, lo cual puede considerarse beneficioso para los consumidores. Los cambios entrarán en vigor tras la publicación de las actas de aprobación en el Diario Oficial de la Unión, lo que debería ocurrir próximamente.

Los usuarios de telefonía fija y móvil deben estar al tanto de los cambios, ya que tendrán un impacto directo en sus gastos de comunicaciones. Es importante consultar las nuevas tarifas y planes que ofrecen los operadores para asegurarse de elegir la opción más adecuada, según sus necesidades y presupuesto. Anatel seguirá monitoreando el sector de las telecomunicaciones para garantizar que los ajustes sean justos y beneficiosos también para los consumidores.

anatel

Recientemente, Anatel también cambió las reglas para portabilidad en teléfonos celulares. La portabilidad es un derecho del consumidor, donde podrá tener la opción de cambiar de operador sin perder su número de teléfono actual.

Los cambios se realizaron debido a un aumento en el número de las llamadas “estafas de portabilidad”, donde los delincuentes se hacen pasar por el usuario para portar el dispositivo y secuestrar la línea telefónica de las víctimas.

Con la estafa, los delincuentes accedían a los mensajes, llamadas y redes sociales del usuario propietario de la línea. Con esto, comenzaban a pedir dinero y a vender objetos falsos a personas cercanas a la víctima, haciéndose pasar por ellas.