
Seguramente has oído el dicho “quien lo encuentra, se lo queda”, ¿verdad?
Bueno, a diferencia del viejo dicho popular, encontrar un teléfono celular y no tomar ninguna acción no es una coincidencia ni suerte, sino más bien, delito.
Y no hay manera de correr, si quieres evitar problemas graves, es mejor aprender cómo proceder en este caso.
¡Así que echa un vistazo al contenido exclusivo que hemos preparado a continuación para ayudarte a que nunca tengas un momento difícil!
¿Existe una ley para situaciones de “objetos perdidos”?
Según lo dispuesto por el Artículo 169 del Código Penal, encontrar algo –ya sea un teléfono móvil o cualquier otro artículo– y no devolverlo a su propietario o a las autoridades competentes constituye un delito de apropiación indebida.
Y la situación es mucho más grave de lo que se podría pensar. En resumen, la citada ley estipula lo siguiente:
“Por la apropiación de algo obtenido por error, caso fortuito o fuerza de la naturaleza”
En otras palabras, si por alguna razón llega a tu posesión un teléfono celular que no es tuyo, Intente devolverlo al propietario inmediatamente.
Si esto no es posible, entregue el dispositivo a los departamentos administrativos del establecimiento donde se detectó el objeto (equipo de seguridad, departamento de objetos perdidos, otros).
Si esa tampoco es una opción, entonces entregue el artículo a una estación de policía lo más rápido que pueda.
En el caso anterior, la pena aplicada por no devolver la cosa perteneciente a otra persona puede ser detención o multa, dependiendo de los antecedentes del imputado y del valor de la cosa en cuestión.
En los casos de prisión, esta puede variar de un mes a un año. Esta decisión la tomará el juez del caso.
“Apropiación de bienes encontrados”
Las mismas condiciones de pena se aplican, según la fracción II de la ley, a “quien encuentre cosa ajena perdida y se apropie de ella, total o parcialmente, no restituyéndola a su dueño o legítimo poseedor o entregándola a la autoridad competente, dentro del término de quince días”.
Hoy en día casi todo el mundo tiene un teléfono móvil y no es raro perder o encontrar un dispositivo tirado por ahí. Sin embargo, los recursos tecnológicos existentes ya permiten seguimiento del dispositivo por parte del propietario, incluso cuando está apagado.
Por tanto, se deben adoptar medidas para garantizar que dicho objeto sea devuelto a su propietario o, en su defecto, entregado a la persona adecuada.
Otro dato importante a mencionar es el del traslado de objetos encontrados.
En Brasil, hay casos reales ya reportados por los medios de comunicación que cuentan historias de individuos que encontraron un teléfono celular y, en lugar de devolverlo, lo vendieron a terceros.
En estos casos, las personas mencionadas fueron acusadas de apropiación indebida de bienes y están a la espera de una decisión judicial.
Además, si no se demuestra la inocencia de los compradores, también podrían ser acusados de recibir bienes robados.
Por lo tanto, piense detenidamente antes de revender cualquier artículo encontrado. Tienes hasta 15 días Sin embargo, es mejor tomar medidas lo antes posible para evitar más problemas y situaciones embarazosas.

¿Qué hacer si encuentras un celular?
Al principio, es posible que no estés seguro de qué hacer después de notar un objeto que no es tuyo. Las situaciones son innumerables, pero siempre hay una opción.
En caso de errores, por ejemplo, puedes intentar acceder a la lista de contactos de ese teléfono celular.
La gran mayoría de nosotros solemos registrar a las personas cercanas a nosotros con nombres que hacen referencia al grado de parentesco, como padre, madre o incluso apodos, como “amor” o similares para designar a nuestra pareja.
Esta es una manera muy fácil de ponerse en contacto con un familiar para facilitar este regreso. Sin embargo, tenga cuidado con las estafas y las personas que intentan hacerse pasar por otros.
Un buen consejo es organizar la devolución del dispositivo en una comisaría de policía.
También puedes probar averiguar el propietario del número de teléfono celular (haz click en el enlace y descubre más).
Otra opción es, como ya se ha mencionado, entregar inmediatamente el teléfono móvil a las secciones administrativas de lugares comerciales, como cines, bares, tiendas y similares.
En fiestas privadas puedes entregar el objeto al anfitrión o si lo prefieres directamente en una comisaría de policía.
Conclusión
Así que ya lo sabes: si tienes un celular que no es tuyo, busca la forma de devolverlo o pasárselo a su legítimo dueño.
Después de todo, ¿imagínense que les sorprendan con una pluma y que aún así su nombre quede marcado simplemente porque no sabían cómo proceder en esa situación?
Así que para que más personas tengan acceso a esta importante información, comparte este artículo en todas tus redes sociales.
¡Y no olvides que cuando encuentras un teléfono celular u otro artículo que no es tuyo, si lo encuentras y no lo devuelves, es robado y puedes ir a la cárcel!