Aprende a mejorar la duración de la batería de tu celular. ¡Los consejos son muy sencillos!
Los celulares son nuestros fieles compañeros en la vida diaria, ayudándonos con muchas tareas, ya sea estudiar, trabajar, responder preguntas, comunicarnos y mucho más. Por muy buenos que sean y su excelente rendimiento, en algún momento de nuestra rutina, la batería se agota y nos quedamos abandonados.
La resolución de pantalla, la velocidad, la capacidad de almacenamiento y otras características han mejorado con los años, y parece que las baterías no han evolucionado de la misma manera. Sin embargo, las baterías han mejorado, sus componentes son mejores y más duraderos, pero el rendimiento del dispositivo, el tamaño de la pantalla y la tecnología acaban consumiendo más energía.
Las baterías antiguas utilizaban níquel-cadmio, que presentaba un menor rendimiento y un efecto memoria. Actualmente, están fabricadas con litio, que, si bien no es adictivo, sufre un desgaste natural con el tiempo si la batería no se carga completamente.
Sin embargo, algunos consejos sencillos pueden ayudar a que la batería de tu teléfono dure mucho más. ¡Sigue estos consejos y cuida tu dispositivo!

1 – No dejes que la batería se descargue por completo
Siempre que sea posible, mantén la batería de tu teléfono cargada entre 20% y 80%. Dejar que se descargue por completo no es saludable para tu dispositivo. Las cargas innecesarias y extremas aumentan el desgaste de la batería. Por lo tanto, evita recargarla cuando tenga mucha carga.
2 – Mantener el sistema actualizado
Mantenga el Sistema operativo Mantener las apps actualizadas es ideal para corregir errores que pueden hacer que la batería consuma más. Esto significa que actualizar las apps puede ayudar a que la batería dure mucho más.
3 – No dejes tu celular expuesto a altas temperaturas
Dejar el teléfono celular expuesto al calor puede interferir directamente con el consumo de bateríay puede dañar los componentes del dispositivo. En temperaturas extremas, algunos dispositivos se apagan automáticamente para evitar problemas y quemaduras. Por lo tanto, es recomendable mantener el teléfono siempre a temperatura ambiente, evitando también las bajas temperaturas.
4 – Cerrar las aplicaciones que no se estén utilizando
Las aplicaciones que no se estén usando deben cerrarse. Aunque los sistemas Android e iOS optimizan las aplicaciones en segundo plano, cerrarlas cuando no se usan reduce el consumo de batería y mejora el rendimiento del teléfono.
5 – Bajar el brillo de la pantalla
Cuanto más brillante sea la pantalla, más batería consumirá. Por lo tanto, reducir el brillo o incluso usar el botón "Modo nocturno" puede garantizar un mayor tiempo de carga. Con el modo "Ahorro de energía" activado, el brillo ya está optimizado para priorizar la duración de la batería del dispositivo.
6 – Desactivar la ubicación de la aplicación
Las aplicaciones que acceden a la ubicación, incluso las que no son de mapas, consumen mucha batería. Es importante tener esto en cuenta al dar permiso a las aplicaciones que desean acceder a tu ubicación.
7 – Use auriculares
Al escuchar música, elige auriculares. El audio que reproduces en tu teléfono aumenta significativamente el consumo de batería. El consumo de batería es proporcional al volumen; es decir, cuanto más alto sea el sonido, más batería consume tu teléfono.
Consejo extra
Si es posible, pon tu teléfono en "modo avión" de vez en cuando, ya que esta función desactiva el Wi-Fi, el Bluetooth, los datos móviles y las redes de llamadas. Con estos servicios desactivados, la batería consume menos energía y dura más. Esto puede hacerse en emergencias, cuando la batería está a punto de agotarse y no se puede recargar inmediatamente.