Anuncio

Sigue estos consejos y evita que tu hijo se vuelva adicto al celular. ¡Son muy sencillos!

Los padres suelen dar a sus hijos un teléfono celular, pero terminan olvidando cuánto tiempo pueden usarlo. Los niños pueden pasar demasiado tiempo con sus celulares, lo que puede causar diversos problemas de salud y desarrollo. Es fundamental que los padres consideren la edad de sus hijos y tomen ciertas precauciones para garantizar un uso saludable y responsable de la tecnología, ya que los celulares no son juguetes.

Según los expertos, el tiempo prolongado frente a la pantalla, especialmente cuando el dispositivo se mantiene a una distancia reducida de los ojos, aumenta los riesgos para la salud de la columna vertebral, incrementando la probabilidad de dolor en la región. Una encuesta realizada por la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo con más de 1600 estudiantes de entre 14 y 18 años muestra que reportaron haber sentido dolor en alguna zona de la columna vertebral durante el último año.

Anuncio

La Sociedad Brasileña de Pediatría estipula un máximo de tres horas diarias de tiempo frente a pantallas para adolescentes de 11 a 18 años y recomienda que este tiempo se distribuya a lo largo del día. Para lograrlo, los padres deben ayudar a controlar el uso de pantallas analizando cómo sus hijos usan sus dispositivos, revisando el contenido al que acceden e investigando todas las consecuencias que puede causar el uso excesivo de pantallas.

Aprenda más sobre este tema y descubra cómo evitar que los niños se vuelvan adictos a sus teléfonos celulares.

Mesmo sem ter CELULAR seu filho pode ser vítima de HACKERS
FOTO: PIXABAY

Uso excesivo del teléfono celular

Según los neuropediatras, la uso excesivo del celular El abuso de sustancias por parte de los adolescentes puede afectar significativamente el desarrollo neuronal y el bienestar mental. El uso excesivo de videojuegos y redes sociales activa un sistema de recompensa en el cerebro, lo que puede provocar que algunos niños y adolescentes... volverse adictoLa liberación de dopamina genera una sensación de bienestar, lo que puede llevar a un mayor uso del dispositivo.

Los niveles altos de dopamina afectan a otras partes del cerebro, como la corteza prefrontal, responsable de la planificación del comportamiento y la toma de decisiones. Este consumo excesivo también puede provocar una disminución de la capacidad de concentración, lo que puede interferir con el desempeño de otras actividades, además de... rendimiento académico.

Por lo tanto, es fundamental que los padres establezcan límites y brinden orientación constante sobre el uso adecuado de los dispositivos. Para ello, pueden brindar algunas precauciones esenciales para el uso saludable de los teléfonos celulares por parte de sus hijos.

Cuidado

1 – Establecer límites de uso

Establezca horarios específicos para que su hijo use el celular, como antes de cenar o después de terminar las tareas escolares. Lo ideal es limitar el tiempo de uso del teléfono a una hora al día.

2 – Supervisar las actividades en línea

Es ideal que los padres usen aplicaciones o controles parentales para supervisar los sitios web que visitan sus hijos. Esto garantizará un entorno más seguro en internet.

3 – Educar sobre la seguridad en Internet

Es fundamental hablar sobre no compartir información personal y explicarles los peligros del ciberacoso, además de instruirles sobre qué hacer si se encuentran con una situación incómoda en línea.

4 – Conviértete en un ejemplo

Ten una conducta equilibrada en el uso del celular, evitando el uso excesivo y priorizando las actividades offline, pasando tiempo de calidad con tu familia.

5 – Construir una relación de confianza para que el niño se sienta seguro de compartir situaciones

Anime a su hijo a expresar sus preocupaciones a través de conversaciones tranquilas, mostrando comprensión y ofreciendo orientación constructiva.